Impulsan cambios en la ley de celiaquía por el elevado costo de los productos
La propuesta busca que se actualicen los montos que entrega el Estado Provincial a los pacientes celíacos, ya que "el costo de los alimentos no tiene regulación y no se cuenta con índices de precios máximos". El diputado provincial Julián Rubio (UCR-Gualeguay) presentó un proyecto de ley para introducir una modificación al artículo 3 de la norma 9938 conocida como "Ley de Celiaquía", en lo que respecta a los montos que cubre el Estado entrerriano a los pacientes en cuanto a la canasta de alimentos Libre de Gluten."El costo de los alimentos no tienen regulación y no se cuenta con índices de precios máximos", remarcó el legislador, y destacó que "deben ser chequeados por parte del consumidor bimestralmente de acuerdo a Listado de ANMAT para corroborar su certificación en vigencia, no contando muchas veces con alternativas de marcas y comparativas de costos sobre un mismo rubro"."Es indispensable que se adecúen anualmente las partidas que el Estado otorga a través de las Obras Sociales y a través de Sidecreer según base inflacionaria para garantizar el espíritu de la Ley que apunta a una prevención y atención sobre la salud y no sobre la enfermedad", marcó Rubio. Y añade que "la base de cálculo de los alimentos celíacos por la cual el Estado realiza la cobertura para el tratamiento es del año 2011".Y recordó que "en la actualidad existen estudios de costos de la canasta de los alimentos comprendidos el Anexo I para personas adolescentes y adultas celíacas que estiman un costo aproximado" por lo que marcó la "imperiosa necesidad de actualizar los montos que entrega el Estado Provincial a los pacientes celíacos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios