TODOS LOS DETALLES
Impulsaron a Entre Ríos como destino turístico en la feria “Caminos y Sabores”

La Secretaría de Turismo coordinó la participación de las nueve microrregiones turísticas de la provincia en la Rural de Palermo. Cada región exhibió sus principales atractivos, actividades y propuestas para las vacaciones de invierno, como parte de la campaña #ModoCarpincho.
Salto Grande y Tierras de Palmares, en el noreste entrerriano, promocionaron sus complejos termales, parques naturales, sabores cítricos y experiencias familiares en destinos como Federación, Chajarí, Villa del Rosario, Concordia, Ubajay, Colón, San José, Villa Elisa y San Salvador.
La Microrregión Río Nativo, ubicada sobre el río Paraná, representó al corredor turístico del noroeste con actividades como pesca deportiva, turismo de naturaleza y folclore entrerriano. Por su parte, Caminos del Palacio se destacó con sus recorridos históricos culturales con el Palacio San José como emblema y el río Uruguay como testigo.
En el sur de la provincia, la Microrregión Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano ofreció el descanso, disfrute y tradición en destinos como Gualeguaychú, Pueblo Belgrano, Urdinarrain y el circuito de aldeas alemanas del Volga. También participó Caminos Costeros, representado por Gualeguay y Galarza, con experiencias de turismo rural, sabores típicos y vivencias vinculadas al río. Y los destinos del centro entrerriano como Villaguay, Villa Clara y Maciá.
Las ciudades de Paraná y Victoria integraron el espacio institucional con una propuesta urbana que incluyó termas, paseos culturales, actividades para toda la familia y una marcada identidad local. Esta presencia articulada permitió mostrar la riqueza de cada rincón de Entre Ríos en contacto directo con el público porteño.
"El público se detuvo, preguntó, se interesó. Es muy importante que cada microrregión pueda mostrarse con su propia voz. Esa es la fortaleza de Entre Ríos: su diversidad, su cercanía y la forma colectiva de trabajar el turismo", expresó el director General de Turismo, Sebastián Bel.
La propuesta turística se complementó con juegos, trivias, cocina en vivo y degustaciones. Además, la mascota del #ModoCarpincho interactuó con los visitantes, especialmente con niños y familias.