Inauguran hoy la Sala de Situación de Salud de la ciudad
Hoy, a las 11, en las instalaciones de la dirección de Salud de la Municipalidad de Gualeguaychú, el Intendente Juan José Bahillo pondrá en funcionamiento la Sala de Situación de Salud Local.Se trata de un espacio físico y virtual, donde la información es recopilada y analizada sistemáticamente por los decisores políticos locales, en un equipo de trabajo intersectorial para caracterizar la situación de salud de la población.Gualeguaychú será la primera ciudad de la provincia en contar con un espacio de estas características. Estará presente la Leticia Scharager, de la Coordinación Nacional del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables del ministerio de Salud de la Nación.AEl subsecretario de Desarrollo Social y Salud, Esteban Martín Piaggio, señaó que con la inauguración de la sala "habrá una mirada global al resto de los actores de la ciudad en materia sanitaria, porque en definitiva, las enfermedades implican variables mucho más amplias que las que sólo deben ser tratadas por lo efectores de salud".Acotó que dicha sala "se da debido a que motivados por el Programa Municipio y Comunidades Saludables, Gualeguaychú está muy bien posicionada, y hoy estamos para poder ser uno de los primeros municipios del país en ser Municipios Responsables, que es la tercer categoría del programa".Esto se realiza en el marco del municipio para avanzar en la acreditación hacia la fase de Municipio Responsable asume como objetivo que tras su inauguración oficial, la Sala se convierta en la base de un proceso organizado para producir cambios y transformaciones a partir de un análisis basado en evidencias."Es decir, que se convierta en un instrumento para la gestión institucional, la negociación política, la identificación de necesidades y brechas de inequidad, la movilización de recursos, el monitoreo y la evaluación de las intervenciones en salud".Desde prensa municipal se indicó que el organismos trabaja en consonancia con los lineamientos estratégicos del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables, "estableciendo la necesidad de abordar integralmente los determinantes y condicionantes de la salud que inciden sobre los individuos, las organizaciones y el territorio, en sus cuatro dimensiones: Sistemas y Servicios de Salud, Modos de Vida, Salud Ambiental y Socioeconómica".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios