
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurará mañana, a través de una videoconferencia, otros 100 kilómetros de autovía sobre la ruta nacional 14 en Entre Ríos y 60 kilómetros al sur de Corrientes.De este modo, la doble vía quedará habilitada en toda su extensión en nuestra provincia. Urribarri se comunicará con la jefa de Estado desde la intersección de las ruta 14 y 18 a la altura del peaje de Yeruá donde se realizará un acto, informó prensa gobernación."Este corredor vial es fundamental para la integración económica y social con el Mercosur, y un estímulo turístico. Esta ruta ha revolucionado la provincia a nivel turístico y esta será la primera temporada que la tendremos habilitada en su totalidad. El corredor del Río Uruguay sigue creando miles de oportunidades de trabajo e inversión", precisó el gobernador."Siento que Entre Ríos es la provincia donde el federalismo de los recursos y no de los discursos ha hecho sentir más sus efectos, es decir, hemos avanzado en todo sentido con el respaldo del gobierno de Néstor y Cristina", expresó Urribarri. 507 kilómetrosLa autovía tiene una longitud total de la de 507 kilómetros en las provincias de Entre Ríos y Corrientes. La longitud de obra en ejecución que está previsto finalizar en abril del 2013, son 40 kilómetros en la provincia de Corrientes. La inversión total de la obra asciende a 5.172.023.632 pesos.Tramos a inaugurar en Entre RíosTramo III Sección I: Empalme ruta provincial N° 29-Ubajay, longitud del tramo 35,6 km. Contratista: (UTE) Vialco S.A., Equimac S.A., Burgwardt S.A. Monto de Contrato: 523.670.002,69 pesos.Tramo III Sección II: Ubajay-ruta nacional N° 18, longitud del tramo 35 km - Contratista: (UTE) Green S.A:, Alquimac S.A., Luis Losi S.A., L.P. Pietroboni S.A. Monto de Contrato: 423.782.606,08 pesos.Tramo V Sección II: A° Mandisoví Grande-Ríos Mocoretá, longitud del tramo 35,8 km Contratista: (UTE) Decavial S.A:, Esuco S.A. Monto de Contrato: 487.656.141,50 pesos.Tramos a inaugurar en CorrientesTramo VI Sección I: Río Mocoretá-A° Curupicay, longitud del tramo 33,6 km - Contratista: (UTE) Decavial S.A:, Esuco S.A. - Monto de Contrato: 301.948.233,73 pesos.Tramo VI Sección II: (Tramo parcial) A° Curupicay-Empalme ruta nacional N° 127, longitud del tramo 29,2 km - Contratista: (UTE) Vialmani S.A, Hidraco S.A. Monto de Contrato: 337.337.013,43 pesos.Tramo VII Sección I: (Tramo parcial) Empalme ruta nacional N° 127-Establecimiento San Agustín, longitud del tramo 32,4 km - Contratista: ICF S.A. - Monto de Contrato: 337.224.131,98 pesos. Impacto en la comunidadLa autovía sobre la ruta nacional N° 14, beneficia a las ciudades de Islas del Ibicuy, Villa Paranacito, Ceibas, Gualeguaychú, Colonia Elía, Concepción del Uruguay, Colón, San José, Villa Elisa, Parque Nacional El Palmar, Ubajay, San Salvador, Concordia, Federación, Chajarí, Mocoretá, Monte Caseros, Colonia Libertad, Bonpland y Paso de los Libres."Al ser el principal corredor vial del Mercosur, su impacto socio económico resulta invalorable y su puesta en servicio impulsará el desarrollo productivo y turístico de su zona de influencia, beneficiando directa e indirectamente a todos los habitantes de la región", resaltó prensa gobernación.La remodelación comprendió desde la ciudad de Gualeguaychú en Entre Ríos, hasta la ciudad de Paso de los Libres en Corrientes; obra que enlaza con el tramo ya en servicio desde la localidad de Ceibas hasta la ciudad de Gualeguaychú. A su vez, da continuidad al tramo de autovía de la ruta nacional N° 12, que comprende desde el empalme con la ruta nacional N° 9 hasta la localidad de Ceibas, conformando en conjunto lo que será sin dudas el principal corredor del Mercosur.