
Será hoy, en un acto encabezado por el gobernador Sergio Urribarri desde Colón, en videoconferencia con la presidenta, Cristina Fernández. Es un trayecto de 33.5 km. que demandó 430 millones de pesos. El tramo de la autovía sobre la ruta nacional N° 14, desde el arroyo Colman hasta la ruta 29, será inaugurado y habilitado hoy durante un acto que encabezará el gobernador Sergio Urribarri desde Colón, en videoconferencia con la presidenta Cristina Fernández.Es un trayecto de 33,5 kilómetros que demandó alrededor de 430 millones de pesos y que comprende desde la mitad del camino entre Concepción del Uruguay y Colón, hasta unos cuatro o cinco kilómetros al norte del cruce de la ruta 29, que lleva a la localidad de Villa Elisa.Según informó el gobierno, para marzo se prevé completar la totalidad de la doble vía en el trayecto sobre Entre Ríos, que comprende una inversión total superior a los 3.000 millones de pesos.Así lo explicó el titular de Vialidad nacional por el distrito Entre Ríos, Osvaldo Elorriaga, quien destacó que esta obra de inversión millonaria traerá mayor seguridad, fluidez en el tránsito y disminución en los accidentes.El funcionario nacional detalló que el tramo comprende también los ingresos a Colón y el que hay que tomar luego para ir a Villa Elisa. "Son dos cruces muy importantes y que estéticamente han quedado muy lindos. Pero su función principal es la de derivar el tránsito hacia esas dos ciudades. El tránsito ha quedado muy bien definido y la ruta muy linda", expresó.También resaltó el ritmo que tienen las obras en el resto de los tramos de la autovía y aseguró que en poco tiempo habrá otras inauguraciones. Hizo referencia además a la importancia que posee esta vía de comunicación, no sólo para Entre Ríos sino también para el país y la región.La autovía en la ruta nacional N° 14, el principal corredor vial del Mercosur, comprende el primer paso de esta megaobra que se divide en ocho tramos de alrededor de 35 kilómetros cada uno, los cuales se adjudicaron a diferentes empresas para lograr frentes simultáneos de trabajo.En Entre Ríos se construye un total de 343 kilómetros de doble calzada, en cinco tramos diferentes, cuatro de ellos divididos a su vez en dos secciones, sumando una inversión que supera los 3.000 millones de pesos. En Corrientes se ejecutan a su vez otros 153 kilómetros.El trayecto que se inaugura hoy va desde kilómetro 135 al 169 (33.54 kilómetros exactamente) y conecta desde el arroyo Colman hasta el empalme con la ruta provincial 29, en el acceso a Colonia Hocker, ubicado a 24 kilómetros de Concepción del Uruguay. La inversión de esta parte de la obra ascendió a alrededor 430 millones de pesos.Actualmente la autovía posee un trayecto ininterrumpido desde Zárate, Buenos Aires (allí es ruta 12) hasta Colonia Elía, 14 kilómetros antes del acceso a Concepción del Uruguay que está prácticamente terminado y próximo a inaugurar. Baja en accidentes En tanto, Elorriaga resaltó lo que implica esta obra en cuanto a seguridad para los usuarios. "Está demostrado que durante estos meses que llevamos con la Autovía, mejoró el movimiento del tránsito a la vez que disminuyeron sensiblemente los accidentes. Éstos se producen todavía, pero por lo general se deben a errores humanos, o por desaprensión o desatención, pero en líneas generales bajó sensiblemente la cantidad de accidentes diarios", remarcó.Adelantó que a fines de marzo del año 2012 se tendrá habilitado la totalidad de la autovía en territorio entrerriano, lo cual va a significar un avance notable para la provincia y el país. Además, la ruta 14 es la que comunica con los dos socios del Mercosur, Uruguay y Brasil.Asimismo, el titular de Vialidad nacional por el distrito Entre Ríos aseguró que "todos los tramos que se van inaugurando tienen valores muy importantes" y explicó que el total la obra comprende tramos. Por último, expresó que el presupuesto incluye la señalética, vertical y horizontal. Dijo que esta posee una particularidad ya que la señalética varía en la autovía, aunque la simbología se conserva. "Cuando la gente llegue allí, va a notar que las señales se aumentan en un 30% a las que normalmente conocemos, y se duplican, ubicándose tanto a la derecha como a la izquierda", completó. La autovía ruta 14 en Entre RíosLos ocho tramos que recorren la provincia de Entre Ríos son los siguientes:Tramo 1: está comprendido entre la ruta provincial N° 16 y el empalme con la ruta 20, en el Departamento Gualeguaychú.Tramo 2: entre el empalme con la ruta 20 y la ruta provincial J.Tramo 3: entre Colonia Elía y arroyo Colman.Tramo 4: entre arroyo Colman y Colonia Hocker.Tramo 5: entre Colonia Hocker y Ubajay.Tramo 6: entre Ubajay y ruta nacional N° 18.Tramo 7: entre la ruta nacional N° 18 hasta arroyo Ayuí Grande.Tramo 8: entre arroyo Ayuí Grande y arroyo Mandisoví Grande.