EN EL PREDIO DEL EX FRIGORÍFICO
Inauguraron el Mercado Municipal: "Nosotros podemos generar nuestros propios alimentos"
Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, cooperativistas y vecinos que se acercaron en buen número, se realizó el acto formal de apertura en el predio que funciona en el paseo costero de la ciudad, a pocos metros del muelle del ex Frigorífico.
En la inauguración, el intendente Martín Piaggio resaltó que “esto es decisión del pueblo de sacar adelante un nuevo espacio público y volver a tener una experiencia nueva de un mercado municipal. Acá se puso mucho trabajo y recursos, y la mayor parte durante los tiempos duros de la pandemia“. “Esto no hubiese sido posible sin el acompañamiento de los gobiernos provincial y nacional. En las figuras de Emilio Pérsico y Tomás Ledesma hay dos hacedores de esa idea que pudo concretarse y ahora tenemos un lugar para las manos de nuestros productores”, destacó. Piaggio valoró que “somos un proyecto político que está convencido de las manos de los productores que trabajan la tierra, a quienes consideramos una columna vertebral para nosotros y que Gualeguaychú sea una vidriera a la hora de discutir como generamos nuestros alimentos, con la meta de ser la ciudad que no va a buscar los alimentos a Buenos Aires, porque nosotros podemos generar nuestra propia comida. Tenemos todo, la cultura del trabajo y un sector del campo que trabaja mucho y está comprometido con una manera sana de producir”. Además, el Intendente pidió un aplauso “para quienes fueron el pueblo trabajador del Frigorífico Gualeguaychú, que era un lugar que tenía contención social de lo que pasaba alrededor de cada uno de los trabajadores. A mi abuelo que formó parte de esa planta y en homenaje a todos los que trabajaron es nuestro reconocimiento”, concluyó.
Posteriormente a las palabras del presidente Municipal, se cortaron las cintas y se descubrió la placa, para luego quedar habilitado oficialmente el mercado municipal. Al respecto, la d Directora de Ambiente María de los Ángeles Gómez indicó que “este es un momento muy importante para nuestra comunidad, cumpliendo con una serie de desafíos para llevar comida sana, sin agrotóxicos a los vecinos que logró con la ordenanza que prohíbe la aplicación de glifosato en todo el ejido de Gualeguaychú.” Por su parte, el Secretario de Economía Social de La Nación Emilio Pérsico señaló que “es una alegría compartir en este espacio y en este tiempo. Poner en valor algo tan preciado y que forma parte de la historia de esta ciudad en un día que se conmemora un nuevo aniversario del Día de la Soberanía”, y destacó que “abriendo la puerta de algo tan querido por todos nosotros también estamos levantando la bandera de la soberanía”. El funcionario nacional sostuvo que el lugar en el que se inaugura el mercado “es emblemático, un lugar donde muchas de las exportaciones cárnicas de Argentina salieron desde Gualeguaychú. Y eso era parte de la construcción de soberanía. Este lugar es un poco símbolo de lo que ha sido nuestro eje económico, con sus idas y vueltas”. “Hay un modelo Gualeguaychú que me gusta y que aparte de su gente que es maravillosa y que cuida su lugar, va creciendo e integra de una manera de desarrollar la ciudad. Un modelo donde están las cooperativas, la economía social, el medio ambiente. También es la soberanía alimentaria que llevan adelante, que Gualeguaychú se pueda alimentar con productos de Gualeguaychú. La soberanía alimentaria no es una cosa abstracta, es local, es regional, es circular en cada lugar”, postuló. “Mientras recorría el lugar con todos los puestos listos, pensaba cuantas historias se van a empezar a conocer de nuestros vecinos. Voces necesarias para escribir una historia que nos ayuda a comprender y su vez recuperar lo que significó el Frigorífico para nuestra comunidad, para los trabajadores que se levantaban a la madrugada para encarar una jornada laboral”, concluyó Pérsico.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios