Inauguraron las termas en Basavilbaso
Con la presencia de los Ministros Hugo Marsó, Hugo Cettour y Juan Javier García, fue inaugurado este sábado el complejo termal de la ciudad de Basavilbaso. Miles de personas asistieron al acontecimiento."Estamos viviendo un acontecimiento que ha de quedar grabado en nuestras retinas, en nuestro corazón y seguramente pasará a la historia", afirmó Luis Michel, presidente del Directorio de la Sociedad Anónima Termas de Basavilbaso.El empresario recordó que pasaron 8 años desde el alumbramiento del agua termal, lapso de tiempo en el que todo lo que hoy vemos se fue meditando, gestando y finalmente con mucho esfuerzo concretando."Todo se inicia un 17 de diciembre de 2000, cuando en oportunidad de realizarse el acto de lanzamiento del Circuito Histórico de las Colonias Judías el entonces Intendente, Julio Aldáz anunciaba la firme decisión de su gobierno de encarar la exploración termal en busca de una reivindicación para recuperar el trabajo y la dignidad de los vecinos, que pagaron un alto costo de algunas políticas económicas nefastas aplicadas por iluminados en nuestro país, como lo fue la destrucción del ferrocarril, principal fuente de empleo de nuestra ciudad", dijo.Relató que ante "semejante anuncio" más de uno "nos dijimos éste está loco, ¿de dónde sacó que puede haber termas en Basavilbaso?", tras lo cual reconoció que la idea "quedó picando" y con la "intriga" fue hasta el jefe comunal en procura de más información. "La idea resultaba por demás atractiva, pero en el contexto de lo que se vivía por aquel entonces (2000/2001) parecía una locura, resultaba extraña y la verdad muy poco creíble", reconoció.En medio de la multitud que asistió al acto inaugural del complejo termal de la ciudad del riel, y acompañado de un inusual silencio, Michel continuó el relato sobre la historia del emprendimiento señalando que con la decisión, los actores convencidos y ganas, "que sobraban", aparecía en el camino un "problemita", "no teníamos un peso para encarar semejante proyecto". En procura de reunir los fondos para encarar la inversión de riesgo que significaba hacer un pozo exploratorio se conformó una Comisión Mixta Pro-Desarrollo Termal y "con el "Vasco" (Aldáz) acompañados de una guía telefónica (que aún conservo) marcando apellidos de vecinos que nos parecía que nos podían dar una mano salimos a buscar a posibles inversores.Seguidamente destacó el aporte que hicieron personas jubiladas, "venían a nosotros y nos decían que querían participar...que querían que sus nietos disfrutaran y que digan que algo pudimos hacer por ellos" y del mismo modo exaltó el esfuerzo de empleados que se endeudaron con créditos personales para hacer su aporte. Riel FM
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios