Incorporan penas por eldelito de trabajo infantil
Presentado por el senador nacional Guillermo Guastavino, la cámara alta aprobó el proyecto de ley que incorpora penas por el delito de trabajo infantil al Código Penal.El texto, que contaba con media sanción de Diputados, penaliza con uno a cuatro años de prisión al que "aprovechare económicamente el trabajo de un niño o niña en violación de las normas nacionales que prohíben el trabajo infantil, siempre que el hecho no importare un delito más grave".Guastavino, Presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales dijo que "es necesario entender que el trabajo infantil en cualquiera de sus condiciones y tanto en el contexto urbano como rural, vulnera los derechos del niño o niña en la medida que necesariamente implica una tensión con sus actividades educativas y recreativas".El trabajo infantil "lejos de ser un remedio para las familias pobres intensifica y perpetúa su vulnerabilidad", precisó.Durante su alocución hizo la excepción sobre los padres que mandan a sus hijos a trabajar ya que "son aquellos que no tienen cómo evitarlo, los más vulnerables. Debe quedar en claro que nada se logra criminalizando a la parte más débil de una sociedad.Si una familia se encuentra en la situación más extrema de pobreza, que tienen que enviar a sus hijos a trabajar, cómo podemos pensar que sería mejor para ese chico que sus padres estén presos. Creemos que eso es criminalizar la pobreza, porque nadie manda a sus hijos a la calle sino por necesidades básicas insatisfechas"."Esta ley apunta directamente a los empresarios urbanos y rurales que, buscando mayores ventajas económicas, explotan laboralmente a menores", aclaró.Se busca, indicó, "darle al juez las herramientas necesarias para encarcelar a los inescrupulosos que abusan de situaciones de desesperación".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios