
Mañana sábado en la ciudad de Santa Fe se inhumarán los restos del detenido desaparecido de Gualeguaychú Gustavo Adolfo Pon. Su velatorio se realizará a partir de las 7 en una sala ubicada en calle Saavedra 2938 y la inhumación a de sus restos a las 10,30 en el Cementerio Lar de Paz. Posteriormente, al mediodía, habrá un acto en el local de ATE ubicado en calle San Luis 2854.Gustavo Pon nació en 1944 y es el segundo de 7 hermanos; hijo de Héctor Pon y Nélida Benetti, su papá tenía una conocida zapatería en calle Chile, ahora Chalup, entre San Martín y 25 de Mayo."Gustavo tuvo desde muy joven inquietudes y convicciones firmes. Estudió el primario en la escuela Rawson y los primero años del secundario en el Colegio Nacional -Sección Comercial-. A los 14, con la idea de ser sacerdote, ingresó al seminario de la ciudad Paraná", relató Osvaldo Delmonte a El Día.Casi al terminar abandonó sus estudios religiosos para ingresar a la Universidad Católica de Santa Fe donde obtiene el título de Profesor en Filosofía y luego la de Licenciado, en forma simultanea estudió en la Facultad de Derecho donde se recibió de Notario (Escribano). Ejerció como docente Universitario destacándose por sus trabajos de investigación y su sólida formación intelectual.El 25 de Mayo de 1973 fue designado Sub Secretario de Cultura y Acción Social de la Municipalidad de Santa Fe representando a la Regional II de la Juventud Peronista.A fines del año 1975 fue allanado su domicilio y lo dejaronn cesante junto a otros 58 docentes de la Universidad del Litoral."Producido el golpe militar, en el año 1977, Gustavo fue secuestrado en la ciudad de Rosario. A fines del año 2010 se encontraron sus restos, con evidencias de tormentos, en un campo del ejército en la localidad de Laguna Paiva".Para los actos mencionados viajará a la ciudad de Santa Fe un importante grupo de personas de nuestra ciudad convocadas por Madres de Plaza de Mayo y Familiares de detenidos desaparecidos de Gualeguaychú.