
Los graduados pueden desempeñarse en un restaurante como en un hotel, en el área de alimentos y bebidas
La Facultad de Bromatología finalizará hoy el período de inscripción para la Tecnicatura en Gestión Gastronómica. El dictado de la carrera tendrá inicio el lunes 6 en la unidad académica de la UNER, ubicada en 25 de Mayo y Presidente Perón.Más de 120 personas de diferentes edades y localidades de Entre Ríos se anotaron para capacitarse en gestión gastronómica en una ciudad y en una región que apuntan a consolidar su perfil turístico."La Tecnicatura en Gestión Gastronómica está totalmente relacionada con el turismo: hoy la gastronomía junto con la hotelería son las que mayor expansión han tenido en el país y de hecho, el cliente está cada vez más exigente en estos rubros, porque comienza a comparar lo que recibe en otras provincias y otros países", expresó Alex Marinucci, coordinador de la carrera.La propuesta, que se integra a la variada oferta académica de la UNER en esta ciudad, hace hincapié en la gestión, dado que ofrece herramientas tanto de cocina como de administración. Esto implica que los graduados pueden desempeñarse en un restaurante como en un hotel, en el área de alimentos y bebidas y hasta desarrollar su propio emprendimiento de manera exitosa.Durante la cursada, los estudiantes aplicarán en prácticas experimentales los conceptos adquiridos en la enseñanza teórica. Se trata de trabajos autorizados y desarrollados en modernas instalaciones de la Facultad de Bromatología, las cuales fueron especialmente diseñadas a fin de contemplar los aspectos didácticos de los diferentes procesos culinarios.Cabe destacar que se trata de una carrera gratuita que brinda una oportunidad única, dado que hasta hoy era frecuente que la capacitación terciaria o universitaria relacionada con el turismo y la gastronomía se realice en universidades privadas.Un dato no menor es que los estudiantes podrán trabajar en grupo y conformar las denominadas "brigadas" con el propósito de gestionar la compra de material necesario para las prácticas. De este modo, toman mayor conocimiento del prójimo y aprenden a trabajar en equipo, situación que los deja en óptimas condiciones para desempeñarse en el ámbito laboral.El cursado se realizará de 8 a 12, aunque dos días a la semana se extenderá hasta las 14.PasantíasLas pasantías se llevarán a cabo en empresas públicas o privadas que desarrollen actividades vinculadas con la gastronomía. El objetivo de las mismas apunta a que los alumnos, una vez concluidos los estudios, hayan adquirido una parte sustancial de los conocimientos inherentes al desempeño profesional.