Inscripciones para el Programa Sumar
La secretaria de Desarrollo social y Salud a través de la dirección de Salud, pondrá en marcha las inscripciones para el Programa Sumar, la ampliación del Plan Nacer, "que inició un camino innovador en la gestión sanitaria en Argentina, consolidando políticas públicas más inclusivas y equitativas", según prensa municipal."Con el Programa SUMAR, que es la ampliación del Plan Nacer, profundizaremos las acciones que tiene en relación a la salud del adolescente, los esquemas de vacunación, la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles, y principalmente el diagnóstico precoz", resaltó el subsecretario de Desarrollo Social y Salud, Martín Esteban Piaggio."En base a los resultados y logros del Plan Nacer, el gobierno Nacional y las Provincias avanzan en la búsqueda de mejorar la calidad de atención y en profundizar el acceso y el ejercicio de los derechos de la salud de la población.Ahora, además de brindar cobertura a la población materno-infantil, incorpora a los niños/as y adolescentes de 6 a 19 años y a las mujeres hasta los 64 años. De esta manera, más ciudadanos de Gualeguaychú recibirán cobertura de salud de Sumar"."Las acciones que desde la dirección de Salud se llevan a cabo en Gualeguaychú se traducen en mejoras de los indicadores de salud, y hoy con SUMAR se incrementan los esfuerzos para ampliar la cobertura a todos los ciudadanos de Gualeguaychú que lo requieran", aseguró el funcionario.Para ser beneficiario de Sumar la persona interesada deberá concurrir al centro de salud más cercano a su domicilio y completar el Formulario Único de Inscripción. Se deberá presentar el documento de identidad.Los niños/as beneficiarios del Plan Nacer ingresarán automáticamente al Programa en la fecha de su cumpleaños número 6.Brinda cobertura de salud a niños/as, adolescentes, embarazadas y mujeres hasta 64 años, y además de cuidar y brindar un seguimiento de la salud de la familia y las de sus hijos, por la inscripción al Programa y por cada consulta y control, el centro de salud, hospital o centro integrador comunitario (CIC) recibe recursos para fortalecer al equipo de salud y mejorar los servicios brindados a toda la comunidad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios