TRABAJO EN EQUIPO
Inspección General por dentro: "Es una Dirección completa y compleja"

ElDía conversó con Jorge Cuenca, titular del área, quien describió que "para tener un buen funcionamiento es clave trabajar en equipo". Además, detalló que la Dirección es tan completa y compleja debido a que abarca varios temas.
El área de Inspección General realiza un trabajo continuo con el área de verificaciones comerciales que se creó en la gestión de Martín Piaggio. Cuenca detalló que la “idea es controlar comercio por comercio, además de las que piden ser habilitados, sumado a las denuncias que recibimos”. Los controles son rutinarios, llegando “inclusive a clausura, decomiso y acta de infracción”. En la tarea de control, muchas veces trabaja personal de “Bromatología, Veterinaria e Inspección General en forma conjunta. El trabajo en equipo es fundamental porque las “tareas son múltiples, con un personal multifacético que trabaja en forma ardua”, dijo Cuenca. Los controles se canalizan de dos maneras. Una es por la vía del “reclamo y la denuncia”, y el otro por el “procedimiento de oficio como constataciones”. Cuentan con un “área de operación y logística que se encarga de aunar criterios”, detalló el funcionario y recordó que el municipio cuenta con tres puestos sanitarios, distribuidos en Acceso Norte, Acceso Sur y en Urquiza al Oeste, puestos que se están renovando, poniéndolos en valor, con un proceso de digitalización muy interesante. “Toda mercadería que ingresa a la ciudad es estrictamente controlada, y una vez en el radio urbano están las inspectorías que realizan operaciones logísticas, veterinaria y bromatología, en conjunto, o por separado acorde al trabajo que se tenga que llevar a cabo”, detalló Cuenca a ElDía. El área de Inspección General cuenta con un total de 73 empleados. En el inicio de la gestión el horario de atención al público era de 7 a 13 y actualmente cuenta con guardias de 24 horas. Por denuncias Los vecinos pueden comunicarse telefónicamente al 423399. Todas las denuncias son anónimas, no hace falta dejar dato alguno. “Nosotros la tomamos e intervenimos, o en su defecto, lo derivamos al área correspondiente”, explicó el funcionario. Las denuncias que habitualmente se reciben están relacionadas al “derrame de agua en la vía pública, terrenos baldíos, disposición de residuos, ruidos molestos y venta ambulante, entre otros. En cuanto a los boliches bailables, aclaró que “están a cargo del Municipio y de la Policía, mientras que Inspección General hace hincapié en los decibeles y en el libre de humo de tabaco. Datos La Dirección de Inspección General está organizada por Áreas: Inspección General, Verificaciones Comerciales, Bromatología, Veterinaria, Operaciones y Logística, Cabinas de Control Técnico Sanitario, y la Oficina de Verificación Sanitaria de Transporte Público El Área Veterinaria realiza campañas de tenencia responsable de mascotas, que es una temática muy particular. Aquí se da a conocer a la población sobre las campañas de vacunación antirrábica y desparasitación, como así también de castración de mascotas. Además realizan operativos de educación y fiscalización en establecimientos comerciales que: elaboran, almacenan, distribuyen y expenden carnes y productos alimenticios Cárnicos; entre ellos debemos destacar que se realizan inspecciones en: carnicerías, pollerías y pescaderías entre otros; a su vez es dable recordar también se están haciendo operativos en conjunto, con el área de Bromatología en autoservicios, supermercados e hipermercados. En esta tarea de educación, se hace la observancia del cumplimiento de las ordenanzas municipales, como así también de la ley nacional de carnes y del Código Alimentario Argentino (CAA). Números En el período 2017-2018, Bromatología realizó 50 actas de infracción, en tanto que Veterinaria, Operaciones Logísticas y Cabinas de control técnico Sanitarias, labró 338 infracciones, de las cuales 143 fueron por contravenciones bromatológicas, 128 por evasión de puesto de control y 35 por falta de habilitación de transporte. En cuanto a la mercadería decomisada el número ascendió a 69.090 kilogramos, de los cuales 41.181 estuvo a cargo de operaciones y logísticas, el resto a las cabinas sanitarias.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios