Inspección Municipal clausuró el comercio escrachado por vecinos
Durante la semana el municipio de Urdinarrain, a través del área de bromatología, clausuró un comercio céntrico por distintas irregularidades. Se había intimado al comerciante a regular la situación y no había cumplido. Se trata del mismo lugar donde la división de delitos rurales de la policía había decomisado carne.Juan FernandezUn mes atrás había sido escrachado por vecinos por la vinculación del comerciante con hechos delictivos. La Licenciada Elena Villemur, a cargo del área de bromatología del municipio de Urdinarrain, habló con ElDía y explicó el procedimiento y cuáles son los controles que llevan adelante desde el municipio. Cabe recordar que en este mismo comercio, a principios de marzo, personal de la división delitos rurales de la policía, había decomisado mas de 60 kilos de carne y 7 kilos de pollos en mal estado. Además el mismo comercio que está ubicado en el centro de Urdinarrain, había sido escrachado por vecinos luego de que el propietario fuera vinculado a un hecho de abigeato cuando se arrestó a este hombre y se le abrió una causa que se encuentra en el juzgado de garantías N°1 de Gualeguaychú, por haber encontrado a esta persona con un animal muerto en la parte trasera de la camioneta.- ¿Por qué se dio la clausura del autoservicio que funcionaba en el centro de la ciudad?- En realidad esto fue la culminación de una serie de trámites, porque el titular de este comercio había sido intimado a regularizar la situación de su negoció. No cumplieron con el trámite en el plazo que se le dio y por esto y otras contravenciones que se constataron, se procedió a la clausura.- ¿Qué debe hacer el comerciante ahora para poder volver a funcionar? - El juez de faltas es el intendente, ahora el titular del comercio tiene cinco días para hacer su descargo por escrito y a partir de allí se puede evaluar si se levanta o se sigue con la clausura, depende de la gravedad del caso.- ¿Ya tenía infracciones previas, porque tiempo atrás la división de abigeato cuando decomisó carne, indicó que el mismo no estaba habilitado para funcionar en el rubro cárnico como lo hacía?- La información que pidió la división de delitos rurales de la policía, es cuál era el estado de la habilitación de ese comercio. Desde el municipio informamos que era un comercio que había estado habilitado pero que había vencido su habilitación y no la habían renovado, nunca regularizaron la situación y ya tenían infracciones que fueron elevadas a la consideración del juzgado de faltas.- ¿Ustedes intensifican los controles en estas fechas, porque la semana pasada la policía decomisó casi media tonelada de pescado?- En realidad las recomendaciones se dan durante todo el año, hemos lanzado campañas y si ponemos énfasis en estas fechas, es para que la gente tenga conocimiento a la hora de adquirir el pescado. En realidad no deberíamos intensificar ningún control, son los comerciantes los que deben asumir con la mayor responsabilidad este control, comprando mercadería de procedencia cierta y comprobable con documentación, que sea transportada hacia sus comercio en condiciones adecuadas.- ¿Realizan periódicamente los controles bromatológicos en los comercios o tienen "señalado" algún comercio como infractores?- No, no tenemos comercios señalados como posibles infractores, todos están señalados, no tenemos una agenda con nombre de comercio, tenemos una agenda de trabajo con prioridades. Nosotros, como funcionarios, nos estamos replanteando continuamente de qué manera debemos accionar para hacer las cosas cada vez mejor, pero también los comerciantes deben hacer un trabajo, plantearse de qué manera están trabajando y no esperar una inspección bromatológica para hacer una limpieza de toda la mercadería vieja. Es una cuestión de responsabilidad, de conciencia y de solidaridad con los vecinos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios