Integrantes de la cooperadora de la Escuela 94 se reunieron con Bahillo

Ante la falta de respuestas por parte de la Provincia, con respesto al proyecto de refacción y ampliación de la escuela, los integrantes de la cooperadora se reunieron con el Intendente. El Jefe comunal se comprometió a "seguir de cerca el avance del proyecto". El intendente Juan José Bahillo recibió a los integrantes de la cooperadora de la escuela 94 "Francisco Ramírez", Débora García y Martín Borches. De la reunión participó también Oscar Ávila, director de la institución ubicada en el barrio Pereda, en suburbio Sur.La reunión fue solicitada por la cooperadora, ante la falta de respuestas de las autoridades provinciales, con respecto al proyecto de Ampliación y refacción del edificio que contiene a más de 50 alumnos.En este sentido, desde la cooperadora, García remarcó que "la institución es de escolaridad completa, tenemos una matrícula de 472 alumnos y, a su vez, a la noche tenemos el secundario, la Rosa Regazzi, y el ESCA de adultos... todo en la misma escuela. Hace muchísimo tiempo que no se le hace nada, más que algunos detalles"."Presentamos al intendente Bahillo el expediente que contempla las de obras de la escuela y él nos ayudará en las gestiones para que el proyecto pueda avanzar", dijo en referencia a las obras presupuestadas en cerca de 11 millones de pesos.Por su parte, Bahillo destacó el trabajo que se realiza desde su gestión. "Trabajamos todos los días para que los vecinos de la ciudad tengan una mejor calidad de vida, y el buen estado de los edificios educativos forma parte de ese bienestar, por eso realizamos todas las gestiones para lograr ese objetivo", dijo el mandatario, al tiempo que dio a conocer que se comunicó con la secretaria de Obras Públicas, Alicia Feltes, para verificar el avance del proyecto y "acordamos con los integrantes de la cooperadora continuar con el seguimiento del mismo"."En la reunión abordamos diferentes temas de trabajo y de actualidad respecto a la escuela y el barrio, pero sobre todo le comentamos al intendente sobre el proyecto que presentamos en la zonal de arquitectura para la ampliación y refacción del establecimiento", explicaron los miembros de la institución, que también destacaron la predisposición del funcionario: "El intendente nos solucionó nuestra mayor urgencia, que es la refacción del galpón donde guardamos las herramientas que utilizamos en la huerta, ya que no teníamos un lugar seguro donde tenerlas y es por eso que le agradecemos". El proyectoEl proyecto presentado al Ministerio de Infraestructura y Planeamiento de Entre Ríos consta de cuatro etapas: En la primera se contempla la sala de nivel inicial, dos aulas y la remodelación de la que ya existe. En la segunda, se prevé la construcción de dos aulas para primaria y el laboratorio. En la tercera etapa, se planeó la construcción de otra aula y la refuncionalización de los baños y el patio cerrado. La cuarta y última etapa consta de la reparación general y pintura del establecimiento. Sin respuestasEl año pasado, el ministro Juan Javier García visitó la escuela y, junto con los representantes de la institución, realizaron una recorrida por el establecimiento, tras lo cual establecieron el plan de trabajo de la obra que se concretará allí.En esa ocasión, y según publicó el Consejo General de Educación (CGE), tras la visita del funcionario provincial, el presidente de la cooperadora de la escuela manifestó su conformidad de lo concretado en la jornada e indicó: "Cumplieron con lo que prometieron y se acercaron a nuestra escuela". Pero los meses pasaron y las respuestas no llegaron. Ante esa situación, decidieron recurrir al Intendente.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios