
Con la presencia de 13 intendentes sobre un total de 15 que conforman el Foro Radical en la provincia, se realizó el la Asamblea convocada en Villaguay con la militancia de base, con el objeto de reestructurar internamente a la Unión Cívica Radical (UCR).En la jornada de Villaguay se conformó una mesa de conducción integrada por los mismos Presidentes comunales, quienes serán los encargados de mantener encuentros con los distintos sectores para intentar conformar una lista de consenso, de cara a la renovación partidaria de octubre.Asimismo se realizo una profunda autocrítica sobre la situación partidaria actual y fueron delineadas nuevas formas de construcción política, "con estructura democrática y horizontal". La propuesta pretende volver a llenar de contenido y significado al radicalismo entrerriano para que se transforme nuevamente en una herramienta valida de construcción social.Pocos minutos antes del mediodía comenzó en la escuela Agrotécnica de Villaguay la Asamblea convocada por los Intendentes radicales, y de la cual participo APF, bajo la propuesta de unificar posiciones dentro del partido y convocar al diálogo a los distintos sectores.Luego de la bienvenida a los militantes que colmaron el salón del establecimiento, los Intendentes dieron a conocer que el motivo de la convocatoria responde a la "necesidad de priorizar al partido" por encima de las candidaturas, pretensiones personales o intereses sectoriales, ya que esta metodología "ha dejado a la UCR como un cascaron vacío que hoy no contiene a la mayoría de los militantes".Destacaron que "los enfrentamientos internos han debilitado a la UCR", por lo que los Intendentes asumieron "la responsabilidad de reconstruirlo, a partir del diálogo y el desarrollo conjunto", aseguró el intendente de Maciá, Ricardo Troncoso.Al momento de la apertura del debate, en líneas generales los militantes y dirigentes coincidieron en reconocer la importancia del compromiso asumido por quienes se impusieron en las elecciones de sus jurisdicciones, "para recuperar la preponderancia y la vocación de poder de la UCR".No faltaron las criticas a la conducción actual del Comité provincial, a cargo de José Artusi, ni "la falta de interés" del sector de Atilio Benedetti para "desarrollar al partido hacia afuera y hacia adentro".Las críticas también fueron extensivas "a la intrascendencia de los diputados provinciales y legisladores nacionales sobre temas de interés para la provincia y la gente, ya que no han estado a la altura de las circunstancias en muchos momentos ni desarrollaron su rol opositor, el cual en muchos casos es ocupado por el propio oficialismo", dijeron.En diversos momentos los propios intendentes oficiaron de interlocutores respecto a la autocrítica, y asumieron parte de responsabilidad en el proceso de inactividad política partidaria.Luego del encuentro se elaboró un documento que resume los motivos y el objetivo primordial, que consiste en reactivar y reposicionar al radicalismo en la provincia encolumnando posiciones detrás de los Presidentes comunales, quienes oficiarán de articuladores con los distintos sectores para intentar lograr una lista de consenso en la renovación partidaria y que encarne una nueva forma de construcción política, con proyección para las legislativas de 2013 y que aspiraciones a la Gobernación.Consultados los intendentes, una vez finalizado el encuentro, se destacó que "las reuniones comenzaran la semana próxima" y que el objetivo es llegar "al 30 de septiembre con una lista terminada".Sin perjuicio de esto agregaron que "de no lograrse los consensos necesarios", se presentarán en internas para lograr sacar adelante a la UCR".El documento está firmado por los intendentes Ricardo Troncoso (Maciá), Alfredo Blochinger (Bovril), Felipe Torres (Federal), Carlos Cecco (Federación), Aníbal Rottoli (11 de mayo), Julio Weisheim (Piedras Blancas), Jorge Lacoste (Sauce de Luna), Cristian Fernández (San Jaime de la Frontera), Edgardo Miño (Los Conquistadores), Rosendo Cracco (Villa del Rosario), Fabián Murilla (Ibicuy), Omar Migueles (Mansilla) y Jorge Holzmann (Gilbert).