Intensa actividad en el puerto de Concepción del Uruguay
La terminal portuaria de la ciudad entrerriana recibirá el cuarto buque en un mes para el embarque de arroz, lo que marca el intenso movimiento que genera empleo directo para más de 300 personas y otros tantos en forma indirecta. Con su funcionamiento, esta estación fluvial entrerriana se ha transformado en un potente motor para el desarrollo de la región. El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la Provincia, Juan Javier García, junto al presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipper), Carlos María Scelzi, recorrieron la zona de carga para constatar el nivel de actividad.Actualmente se encuentra cargando en los muelles 3 y 4 el ultramarino Rainbow. Se aguarda para las próximas horas el ingreso del Energy Lula, otro buque carguero que se encuentra esperando en rada desde el pasado miércoles para comenzar a trabajar también en la carga de arroz en bolsa de productores entrerrianos y de Corrientes. La llegada de este último se transformará en el cuarto embarque que se realiza desde el puerto de Concepción del Uruguay en los últimos 30 días. Anteriormente, se habían producido las cargas del Superior y del Unity, todos con producción regional con destino de exportación."Esto es parte de un objetivo que se está logrando: la reactivación portuaria de Concepción del Uruguay forma parte de una serie de trabajos que podemos ver en toda la zona costera de esta ciudad, donde también se está haciendo el Plan Maestro de Agua, se están planificando obras en el borde costero y se avanza en la Costanera en la Isla del Puerto, entre otros tantos trabajos que estamos llevando adelante desde el gobierno provincial junto al municipio", resaltó el ministro García.El funcionario, junto a Scelzi, estuvo reunido también con Leonardo Cabrera, del Ente Puerto Concepción del Uruguay. En las oficinas del Ipper se inició la jornada de trabajo respecto de todos los puertos entrerrianos, en general, y se efectuó un trabajo integral en relación al interés de la provincia. Respecto de los temas tratados en la reunión que se realizó previa a la recorrida por la terminal, García expresó: "Trabajamos en lo que es infraestructura y lo que es el tránsito. Permanentemente Carlos Scelzi y Leonardo Cabrera están abocados a esto. Pero por sobre todo nos hemos reunido para ver como ampliar el servicio del puerto: por la gran potencialidad que tiene es simbólico".El presidente del Ipper resaltó el ritmo de trabajo que se está llevando adelante en la ciudad. Puntualizó que "el esfuerzo del gobierno provincial está dando sus frutos. Esto es gracias al trabajo del gobernador Urribarri en conjunto con la Nación para lograr el dragado de emergencia. Con el compromiso de los gobiernos argentino y uruguayo ya está todo listo para comenzar con el dragado definitivo, algo que nos permitirá duplicar el nivel de cargas, y con eso la cantidad de empleo y oportunidades para los productores de toda la región", precisó Scelzi.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios