Intensa actividad de funcionarios locales en España
Interesantes reuniones están manteniendo en España, Leonardo Donato, gerente del Centro de Defensa Comercial de Gualeguaychú y Carlos García, Secretario de Planeamiento municipal. Durante los encuentros se resaltó la necesidad y el valor de la capacitación, profesionalización y financiamiento de los negocios locales.Fabián Tarrío, director de la CAME y titular de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto; Oscar Antonione, director del proyecto de Desarrollo Comercial; Donato y García se reunieron con Jon Zarate Zarraga, director de Comercio del gobierno Vasco, Patricia García Sánchez, gerente de Gasteiz ON, Asociación de Comerciantes, equivalente al Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú (CDCI), y el primer teniente de alcalde de la ciudad de Vitoria, Miguel Garnica.La ciudad de Vitoria es la capital administrativa del País Vasco. El País Vasco cuenta con treinta y tres oficinas de dinamización, las cuales forman parte de instituciones de segundo grado, como lo es en Gualeguaychú el CDCI. Estas oficinas son las que asesoran técnica y profesionalmente a los comercios locales y se financian en forma mixta: el 70% -aproximadamente- es financiado por el municipio y el 30% restante es autogenerado.Otro de los ejes es un sistema de becarios para profesionales menores a treinta años, que se genera a partir de un proceso de exámenes y selección. Se eligen anualmente treinta y tres becarios, uno por cada oficina de dinamización, cuyo sueldo es financiado en un 90% por el municipio y un 10% por la propia oficina.Los participantes del encuentro destacaron que Gasteiz ON se caracteriza por un alto grado de conexión con los comercios trabajando fuertemente en la generación de oportunidades de desarrollo económico como en la prestación de servicios. Esto se traduce en el armado de ferias de descuentos, extensión del horario de comercio en fechas determinadas, desfiles de modas, y actividades para los niños con el costo bonificado, si estos presentan un ticket de consumo en cualquiera de los negocios adheridos. También cuentan con un servicio de reparto en triciclo (bicicleta) de los productos adquiridos en los comercios socios entre otros beneficios.La ciudad de Vitoria - Gasteiz tiene una población de 240.000 habitantes, se la denomina la ciudad verde de Europa, ya que posee un sistema integrado de espacios verdes y un anillo perimetral de grandes espacios parquizados.El ordenamiento urbanístico es ejemplo en todos los aspectos, generando un alto grado de calidad de vida, donde por ejemplo poseen 120 km de ciclovías o bicisendas, para prácticas de deportes o simplemente para trasladarse de un sector a otro.El transporte urbano esta ordenado y la utilización del tranvía que convive con el auto, el ciclista y el peatón, y los espacios intermedios verdes, generan ámbito muy seguro, tranquilo, y fundamentalmente agradable, sin ruidos, sin contaminación visual, con alto grado de detalles en su mobiliario urbano. La generación de nuevos barrios esta desarrollado con una mixtura de viviendas de carácter social y privadas, con espacios verdes públicos muy bien realizados, donde la vegetación y el equipamiento como veredas, senderos, asientos, juegos infantiles, sanitarios, están planificados y ejecutados en su mejor expresión. La accesibilidad en un tema incorporado en cada detalle de edificios tanto públicos como privados y los espacios públicos. El sector casco histórico posee un sistema de recolección de residuos soterrado con cabinas exteriores para recepcionar y que llevan a presión por conducto hasta una planta de tratamiento."Apreciamos la mejor expresión en planificación que se traduce calidad medio ambiental y de ordenamiento", destacaron los funcionarios de Gualeguaychú que intervienen de la comitiva.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios