Intensa labor de Higiene Urbana y Espacios Verdes
Durante el fin de semana de carnaval Gualeguaychú recibió a más de 70 mil turistas, lo que implicó un trabajo intenso del Estado Municipal. En este contexto, las direcciones de Higiene Urbana y de Espacios Verdes culminaron con los diferentes operativos llevados adelante. Al respecto, el director de Higiene Urbana Silvio Leuze expresó que "la dirección reforzó la operatividad para poder cumplir con los intensos trabajos que demandó la temporada y especialmente los días feriados de carnaval, sin descuidar el compromiso de recolección como de barrido de la actividad diaria". El funcionario detalló que "el personal comenzó a trabajar aproximadamente a las 4 de la madrugada y terminó cerca del mediodía, especialmente en la zona de la Costanera, Corsódromo y costanera sur, pero sin descuidar el servicio de guardia de barrido en el resto de la ciudad con el mismo personal". Además hubo un servicio de guardia permanente con una camioneta que recorría la ciudad atentos a cualquier imprevisto y recolectando lo que encontraban al pasar, según relato el funcionario. Para graficar el intenso trabajo Leuze aclaró que "el domingo 2 de febrero se sacaron 16 chasis de camiones con basura, mientras que el lunes fueron 20 chasis y el martes 10 chasis" y remarcó que "para ello fue necesario el trabajo de todo el personal del área, con el acompañamiento de las direcciones de Espacios Verdes y de Obras Públicas, además del apoyo de la cooperativa de trabajo La Esperanza". Limpieza de veredas y agua potable Por su parte, la Dirección de Espacios Verdes también tuvo un intenso trabajo el fin de semana. "Trabajamos en la limpieza de veredas de la costanera con personal a la mañana y a la tarde, con la provisión de agua potable al personal a cargo de los baños químicos distribuidos en distintos puntos centrales de la zona turística, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud y en el Parque Unzué con la logística de las carpas de aquellos turistas que ya no encontraron lugar en el sector privado", describió Emilio Montefinale, director de Espacios Verdes y aclaró que "dichas carpas se concentraron en el parque chico, donde contaban con el servicio de agua potable y baños químicos en el lugar".En el Parque Unzué ese área trabajó con cuadrillas a la mañana y a la tarde, guardaparques en doble turno, "inclusive en horario nocturno y se colocaron tachos de residuos en distintos lugares que facilitaron la recolección".Para finalizar el funcionario aseguro que "en este momento el Parque Unzué ya está en condiciones para el disfrute de todos los vecinos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios