Intensifican la campaña de vacunación en Entre Ríos

San Salvador, Villaguay, Tala y Nogoyá, con mejor cobertura
Vacunadores de toda la provincia continúan con los operativos de monitoreo y rastrillaje casa por casa en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación, destinada a reforzar la inmunización de todos los niños desde los dos meses hasta antes de cumplir los cinco años. Las ciudades entrerrianas que hasta la fecha alcanzaron mayores porcentajes de vacunación contra estas enfermedades son San Salvador, Villaguay, Tala y Nogoyá.El Ministerio de Salud y Acción Social, a través de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, está implementando la campaña de vacunación contra el sarampión y poliomielitis en todo el territorio provincial, de acuerdo a la tarea encarada por la cartera de salud nacional con el objeto de eliminar estas enfermedades en Argentina."Hemos asumido un compromiso sanitario para alcanzar como meta la eliminación del sarampión y la poliomielitis", indicó desde Epidemiología Silvina Saavedra y consideró que "para la salud esto significa evitar que las personas enfermen, por lo que pretendemos vacunar a todos los menores desde los dos meses y hasta antes de cumplir los cinco años".Epidemiología "recibe permanentemente las notificaciones y, de acuerdo a los datos relevados, las ciudades que mejores porcentajes presentan son San Salvador, Villaguay, Tala y Nogoyá". Reconoció luego que se está implementando "la segunda etapa de la campaña a través de tareas de monitoreo y rastrillaje, por lo cual los equipos de Salud realizan durante estas últimas semanas visitas casa por casa para poder completar este esquema de vacunación para todos los niños y niñas".La funcionaria reiteró que los padres deben tener en claro que "se aplica un refuerzo adicional y complementario al esquema regular de vacunación" y recordó que "el sábado 24 fue el día mundial de la Sabin por lo que se llevó adelante en el Hospital de Niños San Roque de Paraná y centros de salud una jornada de vacunación".
Para tener en cuenta
En esta campaña se aplica la vacuna doble viral contra el sarampión y la rubéola. Deben recibir una dosis extra todos los niños y niñas desde un año de edad y hasta quienes todavía no hayan cumplido los cinco años, aunque ya estén vacunados.Para el caso de la vacuna sabín oral para prevenir la poliomielitis, será aplicada a los menores desde los dos meses y hasta antes de los cinco años, aunque también ya estén vacunados. Esta vacuna se decidió aplicarla en el país tras descubrirse un caso de un niño en San Luis.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios