
Se trata de la firma Fasil SRL, que generaría directamente 50 nuevos puestos de trabajo. Para el Gobernador ese tipo de fábrica es "innovación al servicio de la producción". "La instalación de una planta de fósforo líquido en la provincia nos interesa porque es innovación al servicio de la producción", les dijo el gobernador Sergio Urribarri a representantes de la firma Fasil SRL, en la reunión que mantuvieron ayer en la Casa Gris.Tras escuchar las ventajas del fósforo líquido y el interés existente en instalar una planta en Entre Ríos por parte de las autoridades de la firma y de su representante en la provincia, Orlando Butta, Urribarri afirmó que "este tipo de iniciativas es la que estamos promoviendo" y les ofreció el apoyo de su gestión para que se concrete.Concluido el encuentro, el responsable del sector comercialización, Diego Portada, destacó las ventajas del fósforo líquido en materia de aplicación y costo. "Al manejarlo en forma líquida se puede pulverizar y además se lo puede aplicar mucho antes", comentó, al tiempo que indicó que el producto fue aplicado con éxito en las delegaciones Paraná, Rafaela y Pergamino del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y en grupos CREA de la región pampeana."Encontramos mucho interés por parte del gobernador en que se instale una planta en esta provincia para que los productores entrerrianos tengan acceso a un fertilizante líquido fosforado como el nuestro, que es innovador", manifestó el representante de Fasil y luego detalló que en forma directa se brindará allí trabajo a 50 operarios.Finalmente, señaló: "Vamos a seguir en contacto con las autoridades provinciales porque hay mucho interés en que radiquemos la planta en Entre Ríos".