
Los encargados de prensa del senador departamental remitieron un comunicado el mismo día que se conoció que el jueves Darío Carrazza y su grupo político lanzan su espacio dentro de Cambiemos. El legislador dice que con Melchiori son la "fórmula natural".
Se dividieron las aguas en el espacio político que integran el PRO y la Unión Cívica Radical. El próximo jueves a las 20.30, en el Circulo Italiano, el grupo encabezado por Darío Carraza (UCR) y Celso "Chicho" Bereciartu (PRO) presentarán Cambiemos Todos Juntos, una propuesta política alternativa dentro del frente presidencial.
Y por si fuera poco, el mismo día, la otra rama de Cambiemos, la encabezada por el senador departamental Nicolás Mattiauda emitió un comunicado donde se definió como "la fórmula natural elegida por los principales referentes provinciales y nacionales para la región". Además, difundió una foto donde se lo ve junto al precandidato a intendente por Cambiemos, Javier Melchiori; el concejal Pablo Echandi; y los dirigentes del PRO, Eduardo Micheloud y Agustín Etcheverry; todos reunidos con el intendente de Basavilbaso y presidente del PRO Entre Ríos, Gustavo Hein, el lunes pasado.
Este encuentro tiene una sola lectura: el escenario electoral de 2019, el cual el PRO, dentro de Cambiemos, tiene un papel protagónico y quiere seguir conservando ese rol en el próximo período.
"Venimos trabajando en una propuesta que tiene un eje vertebrador bien definido, que está dado por un alineamiento claro y concreto con el gobierno del presidente Macri. En ese marco, Rogelio Frigerio es un dirigente preponderante en el país y en nuestra provincia y junto a él, estamos diagramando las acciones a futuro", consignó.
Señaló que "en Gualeguaychú debemos ratificar y fortalecer un proyecto integral y estratégico que englobe la ciudad y el departamento como lo hicimos en 2015. Los gualeguaychuenses ya saben que somos, de alguna manera, la fórmula natural elegida por los principales referentes provinciales y nacionales para la región. Y eso se da por convicciones, por trabajo y porque hemos sido consecuentes con este proyecto. Y en este sentido, la propuesta, encabezada por Javier Melchiori en la ciudad, será la que respalde Rogelio Frigerio en su visita a nuestra ciudad en diciembre próximo y eso es sin dudas, un ingrediente extra que refuerza el compromiso".
Es en este contexto donde Carrazza y Bereciartu y los demás autoconvocados dentro de Cambiemos pegan el volantazo y se despegan de este sector que relegó a la UCR entrerriana a un segundo plano. "La nuestra es una propuesta diferente, plantea formas y procedimientos distintos a la hora de hacer política. La entendemos más llana y horizontal, con el rescate mutuo de personas. Además, queremos darle a Cambiemos una institucionalidad que, entendemos, en Gualeguaychú siempre le ha faltado", señaló el presidente del comité local de la UCR Darío Carrazza en declaraciones al ciclo radial Viene con Yapa.
"Es con la comunidad con la que nosotros tenemos que definir nuestras utopías, al Gualeguaychú dentro de 20 años. Si creemos que la política tiene que cambiar, que no tiene que seguir siendo la misma porquería de siempre, entonces hay que volver a ciertos principios. Estamos convencidos que este es el camino para hacer bien las cosas", remarcó el radical.
La interna dentro del frente presidencial quedó abierta y sin disimulo en la ciudad. Y mientras Carrazza habla sobre salir a buscar el respaldo de la gente "en bermudas y ojotas" durante la campaña que tendrá lugar durante el verano, Mattiauda sigue apostando al apoyo de los que están en el Gobierno nacional.
"El respaldo que en diciembre tendremos por parte de los distintos dirigentes políticos provinciales y nacionales que llegarán hasta nuestra ciudad, reforzará nuestra propuesta y más allá de ser un voto de apoyo y de confianza, nos obliga a redoblar el esfuerzo para la convocatoria y para el trabajo posterior. Será un acto muy fuerte desde lo simbólico que nos compromete aún más. Somos conscientes que tener el apoyo del gobierno nacional entraña múltiples desafíos que estamos dispuestos a afrontar", concluyó el senador provincial del departamento.