Intervención vial sobre el derecho de los ciclistas

La campaña de educación vial desarrollada en conjunto por el Programa Compromiso Gualeguaychú, la Uader, la Dirección de Tránsito y el Instituto del Seguro puso en escena la importancia del respeto a la bicicleta como medio de transporte.La propuesta fue generar concentración entre el grupo de Intervenciones Viales de la Campaña ConcientizARTE para crear una caravana en dónde se haga visible la bicicleta como un medio de transporte más, con los mismos derechos y obligaciones que otros vehículos.La campaña es una acción que surgió en el mes de agosto como una iniciativa conjunta del Programa Compromiso Gualeguaychú; el profesorado de Teatro de Uader (Universidad Autónoma de Entre Ríos), la Dirección de Tránsito municipal y el Instituto del Seguro.El objetivo propuesto fue generar en la propia vía pública espacios de reflexión acerca de los hábitos instalados en el transitar, tanto por parte de peatones como de conductores de vehículos. La acción se hace efectiva a través de caracterizaciones que activan las prácticas que se llevan a cabo en el espacio urbano, y de este modo proponer una concientización.Programa educativo: hoy por la mañana y la tarde, en el salón del Centro Cultural Sirio Libanés de 10 a 12 y de 14 a 16, alumnos de 5° grado de diferentes escuelas de la ciudad podrán disfrutar del programa "El TC 2000 va a la escuela", organizado por Río Uruguay Seguros, con colaboración de la dirección de Tránsito de la Municipalidad de Gualeguaychú.El TC 2000 va a la Escuela tiene como eje central de la propuesta educativa a la seguridad vial. A través de una historia de una familia durante un viaje, se fijan conceptos para los niños, quienes por el momento sólo son peatones, pero que en un futuro también serán conductores.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios