Interviene el Ministerio de Trabajo y podría levantarse el paro
Hoy se cumplen 9 días que los delegados disidentes al Sindicato de Municipales mantienen un cese de actividades en Mantenimiento e Higiene Urbana. Uno de los impulsores de la protesta, es el mismo delegado que llevó adelante el reclamo de Tránsito cuatro días antes del recital de La Renga en 2012. Denuncian una maniobra política. Mónica Farabello La brecha entre el Ejecutivo y los nueve delegados disidentes es cada vez más profunda. Cada una de las partes mantiene su postura sin llegar a un punto de acuerdo, por lo que los trabajadores recurrieron al Ministerio de Trabajo en busca de su intervención.Esto fue confirmado por Luis Contreras, delegado de Tránsito y una de las voces de este paro que los empleados prefieren llamar "cese de actividades o quite de colaboración".Al respecto, Contreras, quien hasta el momento no se adhirió a las medidas de fuerza, informó a ElDía que "se mandó un petitorio al Ministerio de Trabajo para que citen a las partes y se solucione el problema" ya agregó: "En 48 horas estarán notificando a las partes para ver cuándo se va a hacer esta reunión".En el encuentro que deberá coordinar el Ministerio de Trabajo, intervendrá el Departamento Ejecutivo, el Sindicato y los nueve delegados disidentes. Esta reunión tendría lugar en las próximas 48 horas, por lo que se estima que el paro podría llegar a su fin antes del fin de semana. "Aceptamos el 27%"Luis Contreras, al frente de la protesta dijo que "el paro sigue firme porque nosotros le mandamos una propuesta al Intendente y él la desoyó. El que tiene de rehén la recolección es el intendente Bahillo, que por su soberbia no quiere escucharnos a los trabajadores y saca un decreto sin dialogar".Asimismo, informó: "Aceptamos el 27% pero pedimos que en vez de pagarse en tres tramos sea en dos. Aceptamos bajarnos de ese pedido del 3% que nos separaba del 30%, pero pedimos un gesto como el que hizo el Intendente con el Indio Solari; de regalarle un montón de plata que no es de él; nosotros también esperamos un gesto para nosotros"."Renunciamos a ese 3% pero lo pedimos en dos cuotas. No es la gente de Higiene Urbana la que está frente a esto, es el Intendente el que tiene que demostrarnos un gesto. Si él acepta esto, la gente sale esta misma noche o cuanto antes a hacer la recolección de residuos", sentenció Contreras. La pauta está cerradaEn diálogo con ElDía, la directora de Recursos Humanos del Municipio, Mariana Farfan expresó que "el Ejecutivo municipal cerró la pauta salarial con el Sindicato como corresponde firmando el acuerdo en mesa paritaria "(que se reabrirá en septiembre) y no existe ninguna posibilidad de negociar la pauta por fuera de lo que decidieron los representantes de los trabajadores". Y agregó: "Si existen desacuerdos en el seno del Sindicato deberán resolverlo en ese marco". El Dato En diciembre de 2012, La Renga dio un multitudinario recital en Gualeguaychú. Cuatro días antes del evento, Luis Contreras encabezó una dura protesta de los trabajadores de Tránsito que indicaban que no habría servicio para coordinar los miles de vehículos. La protesta de 2012 fue tildada de "agresiva" por utilizar bombas de estruendo y candados que bloquearon las oficinas.Ahora, a una semana del megaevento del Indio Solari, nuevamente Contreras vuelve a encabezar una protesta que mantiene en vilo a toda la ciudad. Por estos antecedentes es que denuncian "una maniobra con intereses políticos"
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios