Invertirán más de cuatro millones para restaurar Radio Nacional
La próxima semana comenzará la obra para dar solución a los problemas de infraestructura que atraviesa el edificio. Se hará una importante inversión para restaurar paredes, techos, pisos, sanitarios y hasta los estudios de transmisión.Mónica FarabelloEl edificio fue construido en los años 50. Actualmente el estado es regular y necesita de una intervención para mejorar las condiciones edilicias del lugar.En diálogo con ElDía, el director de Radio Nacional, Horacio Rivas, contó que "se llamó a licitación para realizar la puesta en valor del edificio de la Radio, habida cuenta que ese edificio se empezó a construir en los primeros años de la década del 50. Es un edificio del siglo pasado".Luego detalló que "lógicamente requería reparaciones de todo tipo. Se habían hecho algunas reparaciones parciales en el techo por temas de filtraciones, de lluvia pero siempre terminaban con que duraban un tiempo" y agregó: "habíamos pedido en varias oportunidades intervenciones distintas para el edificio, hasta que por fin surgió la posibilidad de un llamado a licitación, que en principio iba a ser de acuerdo a las necesidades y aplicar prioridades en distintos lugares. Luego se decidió llamar a licitación pública por la totalidad de la refacción".Respecto al estado general del edificio de la radio, Rivas contó que se realizó "un informe general que estuvo a cargo de una arquitecta local. Ella había hecho un informe del estado en que estaba la radio en general".¿Cuál es el estado de la infraestructura en general?-El estado en general es regular. Tiene problemas que son el resultado del transcurso de los años. Es decir, hasta tuvimos problemas de filtraciones de los techos. Ahora parece ser que se va a hacer una reparación definitiva porque se van a colocar sobre la losa actual con lo cual va a terminar con el problema de las filtraciones. También hay problemas de humedad en los cimientos. Algunos pisos que se han hundido. En el caso del estudio y controles se va a hacer el tratamiento acústico que se ha deteriorado. Además, se prevén algunas reformas que hay que hacer de la planta transmisora por la instalación de los nuevos equipos que tenemos desde hace 5 años y otro equipo desde hace dos años. Son nuevos y están destinados a la AM y FM respectivamente. ¿Cuántas empresas estuvieron interesadas en la obra?-Se presentaron tres empresas. Pese a que yo había invitado a empresas locales, ninguna de ellas vio los pliegos que no han tenido costo así que se podían consultar. No logramos que ninguna empresa local ni de la zona se presentara.¿Qué empresas finalmente se presentaron?-Una empresa es de Buenos Aires, otra de Santa Fe y la otra que terminó ganando (si bien tiene sus oficinas centrales en Buenos Aires que se llama North Patagonia S.A.) es de la ciudad de Neuquén.¿La empresa temporalmente se va a instalar en la ciudad para refaccionar la radio?-Exactamente. Estuvieron viendo dos propiedades para alquilar para alojar a la gente que viene con la empresa. Vendrán especialistas, el inspector de obras, el capataz y cinco operarios que traen ellos. Además van a tomar alrededor de 8 o 10 personas más de la ciudad.¿Con qué presupuesto se cuenta para la obra?-El presupuesto acordado fue el que ganó la licitación. Es de 4.444.400 pesos. Obviamente que con el transcurrir del tiempo va a tener algún reajuste. Aproximadamente estamos hablando de unos cinco millones de pesos. El plazo de obras es de 270 días, pero el ingeniero que es el dueño de la empresa entiende que va a estar entre 180 y los 210, o sea, que de seis a siete meses estará lista.Para el verano, para febrero podamos estar con el edificio terminado.Es importante resaltar que van a tomar gente de la ciudad y también se van a proveer algunos materiales de la zona.¿Cuándo comienzan a trabajar?-A partir de la semana que viene se estará instalando el obrador en el predio de la radio. Ya tomaron dos propiedades en alquiler cercanas a la radio. La licitación habla de la puesta en valor del edificio. "Poner la puesta en valor de todo el edificio anexo técnico y planos de la licitación pública". Eso es lo que van a hacer: van a hacer pisos nuevos, revoques nuevos, el acceso a la radio, el acceso pavimentado va a ser nuevo, sanitarios nuevos.Toda la instalación eléctrica inclusive las cañerías nuevas, la instalación de agua, de gas. Todo lo que sea cañería va todo nuevo. También la mampostería reparada, el tratamiento acústico del estudio y se cambian todas las aberturas exteriores que son de madera, ahora van a ser de aluminio.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios