Irak: atentados con coches bombas dejaron 56 muertos
Al menos 56 personas murieron y unas 200 resultaron heridas en una cadena de atentados con coches bomba en Irak, la mayoría en Bagdad, en vísperas del décimo aniversario de la invasión estadounidense que derrocó al gobierno de Saddam Hussein, informó el canal de noticias Al Arabiya.Ante la situación de inestabilidad e inseguridad, el gobierno iraquí decidió postergar por seis meses las elecciones provinciales previstas para el 20 de abril, informó el citado medio.Los ataques, en su mayoría con coche bomba, fueron dirigidos contra pequeños restaurantes y paradas de autobús en Bagdad y algunos pueblos cercanos y ocurrieron en un lapso de dos horas.Uno de los principales ataques ocurrió cerca de una de las puertas principales de la fortificada Zona Verde, área que alberga las oficinas gubernamentales y las embajadas de varios países, entre ellos Estados Unidos y Gran Bretaña, informó la cadena de noticias CNN.En esa explosión, frente a un restaurante, murieron seis personas, dos de ellas soldados, y al menos 15 resultaron heridos. Pese a que hasta el momento nadie reivindicó los ataques, el grupo extremista Estado Islámico de Irak, brazo local de Al-Qaeda, intenta reafirmar su presencia a diez años de la invasión encabezada por Estados Unidos con otros atentados que se adjudicó la semana pasada.Fuentes policiales y del hospital reportaron que la mayor cantidad de víctimas resultaron en un atentado con coche bomba en las cercanías del Ministerio de Desarrollo Social, en el este de Bagdad, en una explosión que mató a siete personas e hirió a 21.El primer atentado ocurrió alrededor de las 8 (2 de Argentina) en un restaurante del popular barrio de Mashtal, en Bagdad, donde cuatro personas murieron y 15 resultaron heridas. Unos minutos después, dos jornaleros murieron y ocho resultaron heridos cuando explotó una bomba en una zona de Nueva Bagdad, precisaron fuentes policiales.Las mismas fuentes informaron que en otro atentado, una bomba adherida a la parte inferior de un minibús estalló matando a tres pasajeros e hiriendo a siete, en el barrio chiita Sadr Citi. En una calle comercial de la misma zona, otro coche bomba explotó y mató a dos personas e hirió a 11, mientras que un artefacto cayó sobre una patrulla policial y mató a cinco personas e hirió a 13.En las afueras de Bagdad, cerca de una clínica de Taji, estalló una bomba y mató a dos personas e hirió a cinco, informaron autoridades del hospital. Además, unos 50 kilómetros al sur de Bagdad, en Iskandiriyah, un explosivo detonó cerca de una parada de colectivos matando a cinco personas e hiriendo a 20.Los ataques se producen un día después de que insurgentes mataran a nueve personas en atentados, uno de ellos cuando un atacante suicida condujo un coche bomba hasta un puesto de control en la ciudad iraquí de Balad Ruz y mató a cinco personas. El 20 de marzo de 20003, con el argumento de que el Gobierno de Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva y nexos con los extremistas de la red fundamentalista Al Qaeda, Estados Unidos se embarcó en la guerra de Irak en medio de una fuerte oposición internacional.Las armas de destrucción masiva nunca fueron encontradas y desde entonces Irak vive sumida en la violencia. Recién el 21 de octubre de 2011, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la retirada completa de los soldados estadounidenses que permanecían en territorio iraquí.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios