RESPUESTA
Javier Denardi: "Las tasas de los servicios en Urdinarrain están subsidiadas un 42%"
El contador municipal detalló cómo están los costos de las tasas en Urdinarrain y señaló que los servicios organizados que se prestan allí no son comparables con los de otras ciudades. Insistió con que el Municipio pone casi la mitad del dinero de lo que cuesta prestar el servicio a los vecinos.
Juan Fernández El asesor contable del municipio Javier Denardi defendió la gestión municipal y en dialogo con ElDía explicó los motivos de los costos de las tasas municipales. "Son una contraprestación por un servicio que presta el Municipio. El costo está conformado por los salarios de los empleados públicos, los insumos de los servicios, el cual el más importante es el combustible, la energía eléctrica y también los servicios que presta el Estado municipal", explicó y agregó: "Las dos tasas más importantes que tenemos son la Tasa General Inmobiliaria (TGI) y la Tasa de Obra Sanitarias, que sería por el servicio de agua y cloacas, y están subsidiadas por el Municipio en un 42 % del costo". El funcionario afirmó además que los precios de las mismas, a pesar de estar subsidiadas, debieron incrementarse por los avatares económicos que sufrió el país a lo largo del último año: "Cuando se elaboró el presupuesto 2019 y sacamos los costos y la variación que tuvieron esos costos en 2018, nos encontramos que, por ejemplo, la energía eléctrica para hacer funcionar los pozos de obras sanitarias había aumentado un 82 %, y 75 % aumentó el costos de la energía de alumbrado público. Al mismo tiempo, el gasoil, uno de los insumos más importante en la TGI, aumentó entre octubre de 2017 y octubre de 2018, un 114,65 %, es decir que el combustible cuesta más de una 100% más caro". "La realidad de las tasas tienen un costo que no manejamos nosotros, como el valor del combustible o la energía eléctrica. Y la variación del sueldo del empleado es una recomposición salarial respecto a las variaciones que hay en la economía producto de la inflación. Esta realidad nos lleva a conformar los valores de las tasas en base a esas variaciones de la economía", indicó. "Cuando uno presta servicios y no cubre los costos, tiene que sacar de otro lado, y hoy el municipio está cubriendo eso con parte de la coparticipación, que la estamos destinando a subsidiar a la TGI. Plata que podríamos destinar a obra pública hoy lo estamos destinando a cubrir el costo de la tasa, que no se cubre con lo que pagan con la factura". "Tampoco nuestras tasas son comparables con otras ciudades, porque las características de los inmuebles pueden ser distintas, además los servicios que tiene Urdinarrain, con lo que tienen otras ciudades tampoco los podes comparar", afirmó. En Urdinarrain además, existe una ordenanza que contempla situaciones determinadas de Jubilados, Pensionados, Discapacitados, y personas con vulnerabilidad Social y exime en el cien por ciento (100%) de la Tasa General Inmobiliaria a los que resultan únicos contribuyentes sobre un inmueble, siendo Jubilados o Pensionados y personas con discapacidad. Modernización del Estado Además el contador municipal habló de la modernización que se viene en la Municipalidad para los próximos meses: "Es algo que viene de la mano de un convenio con el Banco de Entre Ríos que estamos trabajando y estamos en contacto con la empresa Red Link que es un canal de pago que va a permitir pagar las tasas a través del cajero automático o desde el Home Banking y será una posibilidad para los vecinos de Urdinarrain y también para aquellos que tienen propiedades en Urdinarrain, pero que no viven en la ciudad". "Con esta modernización muchos ciudadanos de Urdinarrain van a poder pagar en las 24 hs, lo podrá hacer en cualquier horario, desde su casa y sin la necesidad de hacer colas, el objetivo es que los vecinos se sientan bien atendidos. También estamos trabajando en la aplicación que se descarga en celulares y tablets que podrán tener los vecinos y seremos el primer municipio en la provincia en tenerla, que le va a permitir a los vecinos otra herramienta para estar comunicada de manera inmediata con las instituciones como la policía, bomberos, hospital e incluso el Municipio. Lo que queremos es sumar herramientas y modernizar el Municipio, además de los canales de contacto que actualmente tenemos", finalizó Denardi.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios