Javier Melchiori se reunió con los equipos técnicos del PRO en la ciudad

El aspirante a Intendente de la propuesta que lleva a Alfredo De Ángeli como precandidato a la gobernación de Entre Ríos mantuvo una reunión con los referentes de las áreas de Economía, Educación y Desarrollo Social.Después del lanzamiento oficial de la precandidatura del senador nacional Alfredo De Ángeli, realizado la semana pasada en Paraná, los equipos técnicos del PRO -también oficializados y presentados en sociedad en la capital provincial- llegaron a Gualeguaychú para mantener una reunión con el precandidato a intendente de ese espacio, Javier Melchiori.En diálogo con ElDía, Melchiori explicó que "en esta nueva etapa, lo que estamos haciendo es evaluar los proyectos que se están armando a nivel provincial para comenzar a trabajar lineamientos conjuntamente", al tiempo que resaltó el "espíritu de equipo del espacio" y "la idea de trabajar transversal y horizontalmente con todas las áreas del PRO".La prioridad es la inflación Joaquín La Madrid es economista y está al frente del equipo técnico de Economía de Alfredo De Ángeli. Destacó la necesidad de "tener las mejores herramientas para financiar la educación como corresponde, la salud y la seguridad. Para que dentro de dos o tres años, estas cuestiones no sean parte de la discusión". Además, destacó la necesidad de tener transparencia en el gasto público "para que todos sepan cómo y en qué se gasta la plata" e hizo hincapié en "eliminar la inflación"."La realidad de Uruguay, Paraguay o Chile nos dice que la inflación no es un problema en el mundo. No es tan complicado lo que hay que hacer, simplemente hay que hacerlo, y de manera transparente", reflexionó La Madrid.La Ley de Educación Cristian Abalos es licenciado en Psicología y forma parte del equipo técnico en Educación. El paranaense apuntó a "mejorar la calidad de la enseñanza" y destacó "la calidad de docentes que tiene Entre Ríos"."Nuestros rol como equipo técnico no es plantear soluciones de escritorio, sino hacernos eco de las demandas que los vecinos les trasmiten tanto a Alfredo (De Ángeli) como a Javier (Melchiori) y transformar lo que hay que transformar", expresó y ejemplificó con la Ley de Educación Nacional, que "es una muy buena ley", pero "hay que cumplirla: desde 2009 que el gobierno provincial no presenta el informe anual sobre el estado de la educación en Entre Ríos, así es difícil modificar esa realidad".El embarazo adolescente"Hoy el 57 por ciento de los embarazos son adolescentes. Por eso, Alfredo (De Ángeli) quiere generar políticas para acompañarlas", contó Mirian Muller, la abogada de la Fundación Pensar Entre Ríos que está al frente del equipo de Desarrollo Social."Necesitamos formar centro de primera infancia para que estas niñas-madres puedan terminar la secundaria, capacitarse y trabajar a la vez que los niños estén en centros de contención, potenciando el trabajo que en la actualidad realizan los Centros Integradores Comunitarios (CIC)", indicó Muller y agregó: "Las políticas que estamos desarrollando acompañarán a todos los entrerrianos que lo necesiten desde la gestación hasta la tercera edad".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios