CON CANDIDATOS LIBERTARIOS DE TODO EL PAÍS
Javier Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/10/milei_4.avif)
El Presidente está acompañado de todos los candidatos del país, su hermana Karina y Manuel Adorni. “Cuando la economía venía a todo vapor se encendió la maquina de impedir”, afirmó
Javier Milei encabezó este jueves el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario, acompañado por los principales candidatos de cada distrito. El acto cuenta con una multitud de militantes llegados desde distintos puntos del país, especialmente desde CABA y PBA, con la presencia de influencers libertarios y agrupaciones como Las Fuerzas del Cielo y La Púrpura.
La decisión de realizar el evento en Santa Fe responde a las expectativas del oficialismo de disputar la provincia, donde consideran que la candidatura de Agustín Pellegrini —elegido por la armadora karinista Romina Diez— se encuentra en empate con la postulante de Fuerza Patria, Caren Tepp.
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad, Patricia Bullrich, estuvo presente acompañando a Milei, quien elogia su gestión en seguridad.
Puede interesarte
“Desde que arrancó la campaña puse gran parte de mi esfuerzo en trasmitirle a la sociedad una cosa: este gobierno es distinto. Somos el primer gobierno liberal libertario no solo de la argentina sino de toda la historia del mundo. Es por eso que por primera vez no solo nuestra vida, sino durante el último siglo, Argentina está recorriendo un camino distinto, que es el camino de las ideas de la libertad”, dijo el presidente en los primeros pasajes de su discurso ante los militantes que colmaron el Parque España en Rosario.
“Durante décadas vimos a los mismos políticos de siempre ofrecer las soluciones de siempre. Es como si no hubieran entendido, lo único que hacía era agravar los problemas que teníamos. Cada vez eran peores, se atacaban las consecuencias y no las causas”, prosiguió el presidente Milei en su discurso.
“En 2023, los argentinos dijeron basta. Hace casi dos años, cuando nos tocó asumir, me comprometí con ustedes, que aunque fuera duro iba a enfrentar a los problemas de raíz. Por eso o hice de espaldas al congreso, porque había que dar un cambio de 180 grados y eso lo hicimos”, agregó.
“Y si bien, durante el primer año, pudimos sacar leyes importantes, hacer las reformas estructurales más grandes de la Argentina, nos aprobaban todo porque creían que iba a salir mal. Sin embargo cuando arrancó este año, y la economía venía todo vapor, se encendió la máquina de impedir. A partir del mes de febrero pusieron en marcha la máquina de impedir. A pesar de ello y un congreso destituyente, hoy llegamos a las elecciones de pie y a partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”, sostuvo.
Puede interesarte
En paralelo, organizaciones sociales, políticas y sindicales de Rosario convocaron a una contramarcha bajo la consigna “Milei persona no grata”, con punto de encuentro en la plaza de la Cooperación, impulsada por la CTA Rosario y respaldada por agrupaciones estudiantiles y sindicales.
Este domingo se renovará el 50% de la Cámara de Diputados, con la elección de 127 escaños, y un tercio del Senado de la Nación, correspondiente a 8 bancas de los 24 totales. La implementación de la Boleta Única de Papel a nivel nacional representa un cambio clave en el sistema electoral y se utilizará por primera vez en unos comicios de alcance nacional.
Fuente: Infobae
