
El intendente Juan Bahillo participó del lanzamiento de la jornada de Fortalecimiento Humano y Familiar "Tratamiento de la Problemática de Familia, Niñez y Adolescencia. Trata de Personas", que se desarrollará en la ciudad el jueves 8 de abril, organizado por el Ateneo y la UCU, y la adhesión de las distintas instituciones. La reunión, de la que participaron las diferentes instituciones que llevan adelante este proyecto, se inició con las palabras de Bahillo quien expresó "debemos reconocer en esta iniciativa al Ateneo Gualeguaychú y a la UCU (Universidad de Concepción del Uruguay) como principales impulsores, a lo que se suma el acompañamiento del Municipio".Agregó "quiero destacar el compromiso para trabajar con estos sectores más vulnerables, teniendo una mirada integral de esta problemática tan compleja; viendo todo el contexto en el cual se provoca o se sufren estas realidades, trabajando con soluciones integrales, para poder transformar estos sectores en los que viven niños, adolescentes y familias".La coordinadora del COPNAF (Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia), Susana Santamarina, dijo: "nosotros nos agregamos al llamado del Ateneo y de la UCU, porque sabemos que estas problemáticas nos competen y que además nos tienen muy movilizados últimamente, por eso agradecemos la invitación para organizar estas jornadas, que son sumamente importantes, y a la que invitamos a toda la comunidad a que participe".Por su parte Estela Miño, como representante de la UCU, destacó la responsabilidad social y el rol de la Universidad en cuanto a estos problemas sociales. "Estas jornadas son abierta a toda la comunidad, por eso esperamos que la participación sea amplia y que encontremos verdaderas soluciones, que puedan enriquecernos a todos", expresó.Finalmente, Ricardo Rodríguez del Ateneo Gualeguaychú, destacó "siempre se sostuvo que de los elementos que componen la actividad activa de un país, los más importantes e irremplazables son los recursos humanos, de esta afirmación se desprenden dos consideraciones. Una de orden superior, ético y otra material".Además recalcó que "toda comunidad que no cuida este caudal valiosísimo corre el riesgo de caer en un desorden moral muy difícil de salir, es por eso que es necesario trabajar en la infancia y a la adolescencia donde se acuña los caracteres de la personalidad, es por eso que hay que apuntar al fortalecimiento de la familia, cuna natural de todo ser humano y la célula de la sociedad"."Es por eso que este grupo de instituciones está abocado a abrir espacios de debates, de aportes de ideas e investigación inter-disciplinariamente para trabajar en el fortalecimiento de la familia y de alguna manera contribuir en la tarea del resguardo de los recursos humanos que en realidad son los recursos de futuro", manifestó el Presidente del Comité Radical.Durante muchos años se ocultaron estas realidades de la problemática social y no se implementaron políticas en este sentido, con el advenimiento de la Democracia, del 83 a la fecha todos los Gobiernos hicieron su aporte, la Patria Potestad, el Divorcio Vincular, Ley de Adopción, el Derecho del Niño y la Mujer, entre otros."Con esta jornada se apunta a obtener un material que permita mejorar la legislación vigente e incorporar nuevas normas, crear nuevos programas o profundizar los vigentes. Uno de los objetivos principales es trabajar con la niñez dentro del contexto familiar, conocer en profundidad las causas de los problemas sociales para trabajar en la prevención y conformar grupos sociales de prevención", explicó Rodríguez. Muchos son los profesionales que estarán exponiendo sobre los diferentes temas de debate de esta Jornada:Doctor Marcelo Jalil, Defensor de Menores de la Ciudad AutónomaDoctora Hayde Birgin, Especialista en el Derecho de FamiliaPresbítero Gustavo Mascó, Presidente de la Fundación Almendro y Delegado Pastoral de la NiñezRaúl Solanas, Presidente de la COPNAF provincial