Jornada de jóvenes del país en la ciudad
Mañana sábado 11 y el 12 de junio Gualeguaychú recibirá a muchos jóvenes de todo el país bajo la realización de Reunión de Consejo Directivo Nacional con el lema de "Rompiendo Paradigmas".
Este es uno de los tres eventos que se organiza en JCI Argentina a lo largo del año; este año Gualeguaychú tiene el honor de recibir a cerca de 100 miembros, que provienen de Mendoza, Malargue, San Rafael, San Juan, Corrientes, Buenos Aires, Posadas, Rosario, Casilda.
A lo largo de dos días los directivos de todas las organizaciones locales de Argentina se reúnen para trabajar sobre diferentes temas a desarrollarse a lo largo del año y durante los dos días, sesiona la Asamblea general todo el día.
Las actividades tendrán lugar en el Centro de Defensa Comercial e Industrial realizándose, además de los comités de trabajo, una Capacitación de RSE a cargo de tres profesionales: Pablo Recchia, por Fundación Incluir; Lic. Silvina Vason, por Cooperativa de Río Uruguay Seguros y la Lic. Nerina Ross, docente en UADER, ejecutora del programa de RSE.
Si bien van a ser dos días de mucho trabajo para planificar JCI Argentina cada día más
institucional; también habrá actividades extracurriculares como ser paseos y actividades culturales para que los miembros de JCI Argentina que asistan, tengan la oportunidad de conocer nuestra ciudad.
JCI Gualeguaychú coincide en que este evento a ayudado mucho a la organización, ya que en 4 meses arduos de trabajo bajo la dirección de Javier Hernández, Director de
dicho evento, se ha logrado la colaboración, tanto de instituciones pares como de muchas otras entidades y empresas que colaboraron con muchos aportes de diferente índole. Y algo que no es menor, que es que el evento fue declarado de interés municipal y provincial, lo cual nos llena de orgullo de poder traer a nuestra ciudad este tipo de acontecimientos, y acercarnos a toda la comunidad de esta manera y porque no colaborar con el crecimiento de nuestra ciudad.
Este es uno de los tres eventos que se organiza en JCI Argentina a lo largo del año; este año Gualeguaychú tiene el honor de recibir a cerca de 100 miembros, que provienen de Mendoza, Malargue, San Rafael, San Juan, Corrientes, Buenos Aires, Posadas, Rosario, Casilda.
A lo largo de dos días los directivos de todas las organizaciones locales de Argentina se reúnen para trabajar sobre diferentes temas a desarrollarse a lo largo del año y durante los dos días, sesiona la Asamblea general todo el día.
Las actividades tendrán lugar en el Centro de Defensa Comercial e Industrial realizándose, además de los comités de trabajo, una Capacitación de RSE a cargo de tres profesionales: Pablo Recchia, por Fundación Incluir; Lic. Silvina Vason, por Cooperativa de Río Uruguay Seguros y la Lic. Nerina Ross, docente en UADER, ejecutora del programa de RSE.
Si bien van a ser dos días de mucho trabajo para planificar JCI Argentina cada día más
institucional; también habrá actividades extracurriculares como ser paseos y actividades culturales para que los miembros de JCI Argentina que asistan, tengan la oportunidad de conocer nuestra ciudad.
JCI Gualeguaychú coincide en que este evento a ayudado mucho a la organización, ya que en 4 meses arduos de trabajo bajo la dirección de Javier Hernández, Director de
dicho evento, se ha logrado la colaboración, tanto de instituciones pares como de muchas otras entidades y empresas que colaboraron con muchos aportes de diferente índole. Y algo que no es menor, que es que el evento fue declarado de interés municipal y provincial, lo cual nos llena de orgullo de poder traer a nuestra ciudad este tipo de acontecimientos, y acercarnos a toda la comunidad de esta manera y porque no colaborar con el crecimiento de nuestra ciudad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios