Jornada sobre las reservas naturales
La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, realizó ayer la jornada sobre reservas naturales y áreas importantes para la conservación de las aves (AICAs) de Gualeguaychú en la Asociación Israelita con motivo de celebrarse el "Día del Ecoturismo".Contó con la participación de más de 200 alumnos de los colegios: Villa Malvina, José M. Bértora, A. Barbosa, Nágera; de los profesorados de Geografía y Biología de las carreras de Gestión Ambiental y Hotelería de la Uader; de emprendimientos ecoturísticos, prestadores turísticos, docentes y productores rurales.Todos ellos se mostraron muy interesados y ávidos de conocer lo que la jornada les ofrecía, se informó a la prensa.Se habló, entre otros temas, de las áreas importantes para la conservación de Aves - Ñandubaysal- El Potrero y Perdices - y reserva natural privada El Potrero, a cargo de Andrea Takáts, coordinadora del programa de Educación Ambiental de la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable.Reserva Florística y Laguna de los Patos, a cargo del director de Espacios Verdes Emilio Montefinale y guía de circuitos educativos de la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Prof. en Biología Juliana Cepeda.Reserva provincial Isla Banco de la Inés - a cargo del guardafaunas Ricardo Rivollier, colaborador de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Entre Ríos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios