
Los días 9,10 y 11 de octubre, se realizaron en Bell Ville, Pcia. de Córdoba, las XXXVII Jornadas Anuales Nacionales de Crusamen Argentina. En representación de Crusamen Seccional Gualeguaychú, participaron la Presidenta, Vicepresidenta, Protesorera y dos voluntarios de la Institución.Dichas Jornadas se realizaron en un ambiente de camaradería y compañerismo junto a los representantes de las Siete Filiales de todo el país: Salta; Santiago del Estero; Oliveros (Santa Fe); Bell Ville (Córdoba); Gualeguay, Diamante y Gualeguaychú.Las delegaciones fueron recibidas en el Club Social Bell Ville a las 17, la apertura pública de se realizó en plaza 25 de Mayo con un acto artístico en el que se presentó por primera vez la murga "Los Crusamenteros", la cual tuvo una hermosa actuación y fue muy aplaudida.Esta murga está formada por personas que padecen problemas mentales y viven en la colonia "José A. Ceballos", que cuenta con un área de salud mental y alberga a 300 enfermos en la actualidad. Asimismo participaron: el coro de hipoacúsicos, el teatro de títeres "Gotitas de Amor", el grupo "Espiga" con la representación de una obra de teatro y demostración de gimnasia. También se presentó la escuela nocturna de la colonia con danzas nativas.El sábado todas las delegaciones visitaron la colonia y participaron de la charla del Director del Área de Salud Mental, Médico Psiquiatra Dr. José Césare, sobre el tema "Desmanicomialización".La Asamblea General Ordinaria de CRU.SA.MEN. Argentian, correspondiente al XXXVIII Ejercicio se realizó el sábado 10, tratándose distintos temas que hacen a las actividades de cada Comisión y a los problemas y necesidades que se les presentan a cada una de ellas. La Asamblea continuó el domingo por la mañana luego de la misa que se realizó en memoria de los socios fallecidos.Luego de la clausura las delegaciones participaron de un asado campestre y emprendieron el regreso a sus respectivos lugares.Estas jornadas son útiles y necesarias para compartir las experiencias de cada una, el trabajo que realizan, sus proyectos y sus dificultades pero, sin perder su objetivo común que es: "Mejorar la calidad de vida del enfermo mental y dar apoyo a sus familiares".