
El Rectorado del Instituto de Políticas de la UCR y el Comité Departamental de Gualeguaychú organizan hoy las Jornadas sobre Políticas Públicas Sociales analizándose el "Desafío de la cuestión Social en Entre Ríos", con tres disertaciones. Las actividades comenzarán a las 10, previéndose media hora antes la acreditación de los asistentes que -se prevee- arribarán de toda la provincia.El desarrolló del encuentro tendrá lugar en la Escuela N° 69 "Mercedes S. M. de Balcarce" -frente al hospital Centenario-. Forma parte de una serie de jornadas que desembocarán en la concreción de un Congreso Programático Provincial donde se delinearán las bases de la propuesta programática que el radicalismo ofrecerá -como aporte- a la construcción de un frente progresista.El Dr. Aldo Neri, ex ministro de Salud de la Nación, y ex diputado nacional, hablará sobre "Los dilemas de la política ante la cuestión social". Monseñor Jorge Lozano, Obispo de la Diócesis de Gualeguaychú, analizará "Las adicciones como flagelo social". Por su parte, el Dr. Pablo Farías, ministro de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe, se dirigirá sobre el tema "La gestión de gobierno ante la cuestión social".Las exposiciones finalizarán alrededor de la hora 13, momento en que cerrará las Jornadas el diputado nacional y candidato a gobernador, Atilio Benedetti.Ricardo Rodríguez, presidente del Comité Departamental, informó a Radio Cero las jornadas "son sumamente importante para la estructura de cualquier partido, apuntamos a tratar de convocar y abrir la participación a la sociedad. La mayor cantidad de vecinos que puedan participar y donde puedan desarrollar vocación de servicio".Dijo que "suma el recabar experiencias en las exposiciones con las que nos van a ilustrar los panelistas y encontrar una reflexión positiva para implementar las políticas públicas".Por otra parte, se mostró orgulloso que "el Comité Provincia y la Mesa Nacional de Trabajadores Radicales sesionen mañana -por hoy- en nuestra ciudad. Lo harán luego de finalizadas las Jornadas. Será un día muy movido para la Unión Cívica Radical y realmente importante por todos los temas que vamos a tratar".- ¿Esto en el marco de las actividades que llevan a cabo diariamente con vista a las próximas elecciones?Venimos trabajando desde el año pasado con el tema municipal, ahora estamos profundizando un poco cada una de las áreas. Suponemos que dentro de 15 días -aproximadamente- tendremos los lineamientos generales de la plataforma para discutir entre todos los radicales.El radicalismo trabaja de puertas abiertas a todo vecino que quiera ir a aportar alguna idea. Y de hecho lo estamos haciendo con las instituciones de nuestra ciudad que son los que construyen la ciudad día a día, y los que conocen realmente las necesidades de nuestra comunidad.Nos asombra porque, en cada una de las reuniones, se acerca gente a participar, sobre todo los jóvenes. Es cuestión de ponerle fuerza, ganas y responsabilidad a las actividades que se desarrollan en los partidos políticos y la gente responde. Plenario provincial Luego de la Jornada se llevará a cabo el plenario del Comité provincial, oportunidad en que sus integrantes hablarán sobre el proceso electoral y un inconveniente a resolver: la coexistencia de la Ley Castrillón de internas abiertas y simultáneas; y la Carta Orgánica de la UCR que dispone un modo diferente para el armado de las listas, en lo que refiere al armado de la nómina de candidatos a diputados provinciales.Se analizará, como posibilidad, la preinterna bajo las reglas de juego partidarias a fin de conformar la nómina de candidatos. "Se trataría de dirimir las disidencias departamentales evitando, de este modo, una designación a dedo del hasta ahora único candidato a gobernador, Atilio Benedetti. De este modo, el dirigente de Larroque conformaría la nómina con cinco nombres -los que corresponden al distrito único previsto por la Carta Orgánica- dejando librado a partir del 6 cargo a lo que resuelva la interna en cada jurisdicción", consignó
Página Política."No habría garantías de que el perdedor de esa instancia no la deslegitime presentándose en los comicios previstos por la Ley Castrillón, que serían en agosto, o que cuestione judicialmente el modo en que fue electo un adversario".Todos estos puntos serán materia de conversación en la escuela Balcarce, luego de las Jornadas convocadas por el Rectorado partidario.