CULMINA EL CESE DE COMERCIALIZACIÓN
José Colombatto: "El gobierno nacional vuelve a tropezar con la misma piedra"

El Presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Entre Ríos señaló que la medida adoptada por el Presidente Alberto Fernández tiene la misma fórmula que aplicó el Kirchnerismo, que en su gestión llevó a la liquidación de 14 millones de Cabezas. Sobre el cese de comercialización que termina hoy, decretada por la Mesa de Enlace, dijo que el acatamiento ha sido muy alto.
Por Fabián Miró El dirigente indicó que “este viernes culmina el cese de comercialización de carnes, con la no realización de remates y ventas de hacienda dispuesto por la Mesa de Enlace, luego de que el gobierno nacional determinara el cierre de las exportaciones cárnicas por 30 días”. “Este viernes nos reunimos quienes integramos Farer para saber cómo seguimos. Cada rural de la provincia emitirá su opinión que posteriormente elevaré a Confederaciones Rurales Argentinas que es nuestra entidad madre”, adelantó. Indicó que el paro de actividades, tranqueras afuera "se está transitando de la mejor manera, cumpliéndose a rajatabla, siendo el mercado de Liniers, el principal de Argentina, no ha registrado ingresos, lo cual habla de que el productor está concientizado de que el gobierno tiene que dar marcha atrás con esta resolución”. Sostuvo que más allá del precio de la carne, el problema pasa por “el poder adquisitivo de la gente que no sirve para nada”. Desde hace un tiempo “tenemos en la mano un papel, que día a día, se devalúa con una inflación que está haciendo estragos y un gobierno que ha fracasado claramente. La única herramienta parece ser la emisión a mansalva”. Consideró que es “más fácil armar un relato, echarle la culpa al productor y en este caso al que se dedica a la ganadería”. Mencionó que “la carga impositiva que tiene cada alimento es brutal con un dato muy fuerte que es el del que el 50% de la canasta básica Alimentaria se la lleva el estado en concepto de impuestos y otros tributos”. Además, pidió que se “baje la carga tributaria en los que producen, en los que trasladan y en los que comercializan alimentos”. Señaló que el gobierno, si quisiera, cuenta con “las herramientas necesarias para bajar el precio de la carne, como así también de otros alimentos”. Volviendo a la ganadería detalló que de “mínima armar un rodeo te lleva siete años de trabajo, lapso en el que pueden pasar muchas cosas”. Comentó que si hoy se “hiciera un reempadronamiento de todas las cabezas existentes en el país, arrojaría como resultado que un 5% de personas concentran la mayor cantidad; mientras que el resto está conformado por medianos y pequeños productores. El gobierno siempre ha querido demonizar al sector y hacerlo responsable de todos los males del país, cuando en realidad no es así como lo quieren presentar, tratándonos de oligarcas y terratenientes, cuando integrantes del partido gobernante tienen grandes extensiones de superficie”. Afirmó que el país “está poblado por Pequeños y Medianos Productores que son los que más sufren estos embates. Parece que no aprendieron la lección. Con medidas como esta se perdieron 14 millones de cabezas, cerraron 130 frigoríficos y se perdieron miles de puestos de trabajo”. En materia de carga tributaria, Entre Ríos es una de las provincias más caras para producir, destacando el dirigente que “pese a que somos generadores de electricidad (Salto Grande), hoy el productor arrocero emigra en un buen número a Corrientes porque la tarifa es sensiblemente más baja que en Entre Ríos aunque cueste creerlo. Lo mismo-sigue- le está pasando a las granjas avícolas y porcinas, como así también a otras producciones”. Por último, señaló que “hoy la tarifa Eléctrica es la Espada de Damocles para cualquier tipo de producción intensiva, además si nos comparamos con Santa Fe y Córdoba, nuestra provincia tiene una carga tributaria, Inmobiliario Rural y otros impuestos más caro que las provincias mencionadas”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios