EL PUEBLO JUZGANDO
José Morrison: "Esperé 40 años para ver este momento"

Terminado el juicio contra Jonathan Rodríguez, el abogado querellante José Morrison señaló que se hizo justicia y que después de 40 años el pueblo dio su veredicto por el jurado popular. Recordó que pidió 23 años, la pena máxima por homicidio simple es de 25 años.
Apenas conocido el fallo, el acusado y luego declarado culpable fue bajado por los efectivos policiales, previo corte de calle, apostados en la Caja de Jubilaciones y trasladado; mientras los familiares de Sergio Gómez le gritaban “asesino” y “se hizo justicia” en medio de llantos y gritos. Fue el cierre de una larga espera para los familiares de Sergio Gómez que quizás encuentren un poco de paz, aunque el dolor persistirá hasta el último de sus días. José Morrison, abogado querellante, acompañada de su hija también abogada y escribana, habló con los familiares de Sergio para explicarles cómo sigue la historia. Posteriormente charló con El Día dejando las siguientes expresiones. “Se trabajó mucho desde la Fiscalía para esto; con una convicción desde un primer momento, que había una responsabilidad por parte de la persona detenida”. Dijo que “no era momento para festejar, menos que menos alimentarse de las miserias ajenas”. Acoto que “la imagen de la familia de Sergio, en el alegato final, ha sido restablecida, quedando anulado todo aquello que hablaba de una horda salvaje cuando no es así y también restablecer la vida de un barrio normal en nuestra ciudad”. Dijo que “desde el inicio pedimos una pena de 23 años cuando la máxima es de 25. Aclarando que cuando se hizo la imputación la pena podía ir desde los 8 a los 25 años. La fiscalía en su momento planteaba un poco menos, basándose como antecedentes en casos recientes con cierta similitud”. Sobre el asesinato de Sergio Gómez, indicó que el matador le “asestó dos puñaladas certeras apuntando al corazón, una detrás de la otra con inmediatez, como lo expresó el médico forense, quedando claro que la intención no fue la de frenar, detener, parar un daño mayor. Tenía la posibilidad de irse del lugar, correr, pedir auxilio, o lastimar en otra parte del cuerpo, pero no de la manera en que lo hizo con dos puñadas que terminaron con la vida de Sergio”. Sobre la sentencia de culpable señaló que “cuanto más rápida sea la decisión del jurado, más posibilidades tendremos de que imponga la convicción de culpabilidad. Así fue. Se tomaron el tiempo administrativo para hacer una evaluación. Observé con qué responsabilidad trabajó el jurado, tomando nota, controlando, no perdiendo un instante la concentración en su tarea. Fueron entre 8 y 9 horas diarias durante tres días con breve lapso al mediodía. Esperé 40 años desde la primera vez que leí la Constitución para llegar a este momento, y tener de alguna manera la suerte de ser parte de un acto democrático como lo es el pueblo juzgando. Ahora no hay forma de criticar a la justicia”. Adelantó que el viernes que viene habrá una “audiencia donde se va a discutir el monto de la pena”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios