MISIÓN COMERCIAL
Jóvenes emprendedores destacaron la posibilidad de exportar a Chile
Con más de 50 reuniones comerciales, cerró este jueves la misión comercial a Santiago de Chile. En ese marco, jóvenes emprendedores entrerrianos concretaron operaciones de exportación al país trasandino en productos de gran valor agregado y base tecnológica.
Encabezaron la misión el secretario de Producción, Álvaro Gabás y el coordinador General de Promoción de Exportaciones, Santiago Escales, en articulación con la Embajada Argentina en Chile. También participó el subsecretario de Desarrollo Emprendedor, Pedro Gebhart. Uno de los protagonistas de la jornada fue Luis Ragone, el creador de la firma Digital Mac, que "se dedica al desarrollo para investigaciones forenses", entre las que se encuentra el "microscopio comparador forense digital que utilizan para el área de balística forense". "Nuestros equipos se utilizan actualmente en las fuerzas de seguridad, puede ser en todas partes del mundo", sostuvo el joven concordiense quien mantuvo reuniones con los titulares de Carabineros y de la Policía de Investigaciones de Chile. "La verdad que nuestra primera experiencia en una misión comercial y ya empezamos con buenos resultados. Pudimos charlar directamente con las personas que utilizan los equipos y han quedado maravillados con los equipos que traemos de Argentinos", relató Ragone. "Carabineros que es una de las dos fuerzas más importante e Chile, mañana tenemos otra reunión con gente muy importante de Policía de Investigación (PDI)". Además, "a nosotros nos da eso una importancia mayor a todo esto porque no solamente aprendemos con las cosas que van pasando, sino que aprendemos de los actores con los que nos reunimos. Ellos nos van contando sus necesidades, cómo trabajan así que eso no solamente es la misión sino todo lo que se aprende detrás", agregó. Por otra parte, Ragone contó que es la primera misión comercial a la que viaja y que "es una de las primeras veces que nos sentimos importantes como empresa, porque estar en contacto permanente con gente del gobierno de la provincia le da un valor agregado a todo esto. Si bien antes recibíamos apoyo del gobierno, esta vez se intensificó más por este tema de la misión y eso a nosotros nos da empujón, nos da ganas de seguir, de avanzar", explicó. En cuanto a la recepción que tuvo su producto contó que las contrapartes chilenas "quedaron muy sorprendidas por la relación precio calidad de lo que ofrecemos, y a diferencia de lo que se utiliza actualmente este es un producto totalmente distinto, innovador, que tiene otro tipo de tecnología. Al ser los pioneros en este tipo de tecnología nos beneficia un montón. Ellos han quedado un tanto asombrados tanto con el equipo con el costo de fabricación que nosotros tenemos", subrayó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios