ENERGÍA
Juan Carlos Isola: "Con el apagón preparan el terreno para privatizar la represa Yacyretá"

El ingeniero de la ciudad hizo un pormenorizado análisis del sistema energético, luego de que el país sea noticia por el apagón del último domingo. Apuntó a la empresa "Pampa Energía" y cuestionó que "gran parte del sistema eléctrico nacional está en manos de compañías extranjeras".
El apagón sin precedentes que vivimos los argentinos el último domingo despertó un sinfín de análisis y especulaciones sobre sus razones, la actualidad del sistema energético nacional y las perspectivas del país en este sentido. En Gualeguaychú, quien aportó un interesante documento para la discusión fue el ingeniero electromecánico Juan Carlos Isola. Además, ayer pasó por ElDía desde Cero, donde presentó su postura. “Según la escasa información dada a conocer, (el apagón) se produjo por una falla en el sistema de transporte de energía entre Yacyretá y Salto Grande, y también dicen que antes hubo un alerta que fue ignorado. Tras ese problema que no fue atendido, se produjo un efecto dominó y todas las centrales dejaron de funcionar”, explicó Isola. El Sistema Argentino de Interconexión (SADI) está constituido por líneas de transporte y estaciones de transformación que integran el sistema primario de intercambio de energía eléctrica en todo el territorio nacional. Este sistema es como una gran línea de transporte que recolecta la energía de diferentes centrales, compuestas por las térmicas en un 62 %, las hidroeléctricas (32 %) –son las de operación más económica ya que usan la energía del agua para propulsar sus turbinas, por lo tanto están a pleno funcionamiento todo el tiempo–, las nucleares (6%) y las renovables (2 %). La colonización de la energía “El transporte de la electricidad a través del SADI se realiza mediante los dos subsistemas que lo componen, el Sistema de Transporte de Energía Eléctrica de Alta Tensión (STAT) y el Sistema Troncal (ST). El Sistema de Alta Tensión (STAT) opera a 500 kV (500.000 volts) y 220 kV (200.000 volts), y transporta la electricidad de una región del país a otra. El Sistema Troncal (ST) transporta la electricidad dentro de una misma región entre plantas generadoras y distribuidores operando a 132, 220 y 66 kV, según las necesidades (132.000 volts, 220.000 volts y 66.000 volts)”, detalló el profesional. Para apuntar a “la única empresa a cargo del STAT: Transener”, que es “propiedad de la compañía privada Pampa Energía”. En cambio, “el Sistema Troncal está a cargo de distintas empresas (una por cada región) como Transba (Buenos Aires y AMBA), Transnoa (NOA), Transcomahue (Comahue), Distrocuyo (Cuyo) y Transpa (Patagonia). La empresa Transba, así como la distribuidora Edenor en la región del AMBA, también son propiedad de la compañía Pampa Energía”, explicó el ingeniero para concluir: “Gran parte del sistema eléctrico Nacional está en manos de compañías extranjeras”. El rol de Estado Las privatizaciones de las empresas estatales, a principio de los ’90, fue otro de los puntos analizados por Isola. En este sentido consideró que “si bien en nuestro país nunca se contó con una planificación energética seria, no es menos cierto que al desaparecer empresas pioneras en el tema la respuesta a esta necesidad no puede depender solamente de la actividad privada”. “La actividad privada debe ser encausada por los objetivos que marque el Estado a través de políticas energéticas que contemplen el presente y el futuro del país, y que atiendan a su crecimiento y desarrollo”, indicó. Para luego lamentar que “actualmente ya no queda casi nada por vender, salvo algunas empresas provinciales (como Salto Grande, por ejemplo), Yacyretá y las centrales nucleares”. “Con el apagón preparan el terreno para privatizar la represa Yacyretá. Tiene que ver con que Pampa Energía va por Yacyretá, que con sus 20 turbinas puede abastecer el 40 % de la energía del país, y después irán por nuestra Salto Grande, que puede abastecer un 20 %”, ni más ni menos que “energía barata para cobrarla cara”, sintetizó el ingeniero.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios