ENTREVISTA AL REY DEL CARNAVAL
Juancho Martínez se animó a confesar qué comparsa cree que ganará la edición 2023

El artista de Gualeguaychú cumple 90 años en el 2024 y sigue siendo un emblema del Carnaval del País y de los Corsos Populares. En una entrevista en Ahora Cero contó sobre los inicios de la fiesta, su pasión por la costura y qué comparsa quiere que levante la Copa en esta edición.
Por Mónica Farabello
Juancho Martínez recordó los inicios de su relación con el corso oficial, como lo llamaban en los años 40, época en que se celebrara en calle 25 de Mayo; luego la fiesta se extendió hasta Urquiza, donde se sumaban las murgas, las comparsas como las de Nerón, los Locos del cuarto piso y también, los conjuntos carnavalescos con indios y gauchos. “Era muy lindo, era muy bueno”, resumió Juancho.
En cuanto a la organización de las murgas y la confección de los trajes, contó que cuando tenía apenas 14, o 15 años comenzó a salir con sus amigos y amigas del barrio, con quienes se hacían sus trajes. Luego empezó a bailar en La Barra Divertida donde lucieron sus hermosos trajes.
Recordó que en las murgas no salían las mujeres; eran todos hombres, y junto a un amigo propusieron sumar a cuatro chicas que salían con unas sombrillitas. Nosotros también salíamos vestidos de mujeres.
“Siempre pienso que a la gente le llamó la atención nuestro vestuario”, contó Juancho, y aunque reconoció que en aquellos años también había discriminación, sostuvo que “nos aceptaban porque nuestro vestuario llamaba la atención. Nos decían que lo habíamos comprado en Brasil o en un teatro, pero lo hacíamos a todo nosotros con nuestras máquinas de coser. Yo aprendí a coser con mi mamá y esa máquina hoy está en el Museo del Carnaval”.
“Primero yo me hacía camisas, después aprendí más en Buenos Aires”, recordó el señor Carnaval, como eligen llamarlo muchos.
También rememoró las épocas en que se lanzaban aguas perfumadas en el corso y bombitas de agua, sólo después de las 12 de la noche. “Cuando terminaba el Corso la gente se iba al club Independiente y Racing donde se hacían bailes, y nosotros dejábamos nuestro miriñaque y nos poníamos otro traje para ir a los bailes”.

Foto: crédito Instagram
“Hasta la Policía nos prohibía salir con vestidos. Primero nos prohibió las canciones; nos citaron a la Municipalidad y no querían que cantemos canciones que critiquen a los políticos o a los militares. Tampoco podíamos pintarnos la cara y teníamos que pedir un permiso, que era un papel redondo que decía de qué nos íbamos a disfrazar. Yo dije que eso no me gustaba y que no iba a poner nada e iba a salir igual. Nosotros desafiamos eso y la gente que estaba en las calles nos aceptó tan rápido que no se animaron a llevarnos presos”, contó Juancho en Ahora Cero.
Además, confesó que hay cosas que lo asombran por el mismo paso del tiempo y se refirió al homenaje de la carroza de Papelitos: “Yo no sabía nada, nadie me dijo nada; no me contaban, yo sabía que iba a pasar algo pero no sabía bien. Juane Villagra (Director de la Comparsa Papelitos) me dijo que el día antes me iba a mostrar pero no tuvo tiempo, así que cuando llegué al Corsódromo me encontré con eso y dije que era demasiado, es un homenaje que lo encuentro que es demasiado. Me quedé mudo y me emocioné. Verte ahí arriba es impagable. Cuando salgo del Corsódromo, me encuentro con gente vieja que se acuerda de mi”, relató.
¿Quién cree Juancho que ganará la edición 2023?
“Mi favorita es Papelitos, porque cada vez que voy le encuentro detalles nuevos y distintos; admiro lo completos que son los trajes. El muñeco mueve la mano y en los gemelos de la camisa tiene bordado: La Barra Divertida. Es impresionante; para mi va a ganar Papelitos, y después Kamarr”, lanzó el artista de la ciudad.
“O'Bahía también me impacta pero no me llega igual”, dijo Juancho y se animó a darle un consejo a los carnavaleros: “Cuando pisan la pasarela, siempre van a querer volver. Yo ya no puedo volver porque tengo problemas de estabilidad, pero hay que disfrutarlo mucho. Quiero agradecerle a Juane y al intendente Piaggio que me invitan todas las noches junto a otras personas que me ayudan a ir y volver a mi casa”, cerró el gran carnavalero de la ciudad.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA