JUBILACIONES AMAS DE CASA
La Cámara de Diputados tratará el Martes sobre Tablas el Proyecto que autoriza al Ejecutivo a celebra un convenio con el ANSESEl martes, en la primera sesión legislativa del 131 período Ordinario de Sesiones, la cámara baja entrerriana, tratara Sobre Tablas el proyecto de ley que tendrá como finalidad autorizar al Poder Ejecutivo Provincial a celebrar un convenio con la Anses con el propósito de dejar debidamente aclarado que resultan compatibles la prestación de naturaleza asistencial y complementaria denominada Amas de Casa de la provincia y el beneficio previsional concedido por la Anses a nivel nacional.Cabe recordar que la mencionada iniciativa legislativa fue presentada el viernes ante la prensa, en la que estuvieron presentes el titular de la cámara baja, Jorge Busti y los diputados, Jorge Kerz, Daniel Bescos y Jorge Maier.En tanto, el lunes a las 19 será inaugurado por el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, el 131 Período de Sesiones Ordinaria, donde el mandatario entrerriano dará el discurso anual de rendición de cuentas ante el Poder Legislativo, tal como lo establece la Carta Magna provincial.El proyecto de ley, antes mencionado, establece una autorización al Poder Ejecutivo Provincial a fin de que este celebre "un convenio con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y así reconocer, interpretar y dejar debidamente aclarado que resultan compatibles la prestación de naturaleza asistencial y complementaria denominada Amas de Casa creado por Ley Provincial 8.107 y otorgado por la provincia de Entre Ríos y el beneficio previsional concedido por la Anses al amparo de las leyes nacionales 24.466 y 25.994 en su norma reglamentaria", según reza el artículo 1° del citado proyecto."Somos un equipo de diputados los que hemos trabajado en este texto que presentaremos el próximo martes a las 10 hs cuando se inicie la primera sesión parlamentaria de la cámara", destacó su presidente, Jorge Busti, al tiempo que agregó: "también es nuestra intención solicitar en esa sesión el tratamiento sobre tablas para tener la norma aprobada y poder dar respuesta inmediata ante la necesidad de las amas de casa".A su tiempo, Busti afirmó que "los dictámenes que enrarecieron el clima fueron los de la Anses mediante sus intimidaciones a las beneficiarias para que opten por el beneficio provincial o la jubilación nacional, lo que luego se tradujo en la directa exclusión".Luego Busti recordó: "Cuando yo era gobernador (durante el período 2003-2007) y fui a establecer el sistema de compensación de deudas entre la Caja de Jubilaciones de la provincia y el ANSES; presentamos ante el organismo nacional para que reconociera el déficit del sistema jubilatorio provincia y establecieron rotundamente que el Régimen Amas de Casa no era un régimen jubilatorio sino un sistema prestacional que había hecho la provincia, diligencia que se concretaron ante Sergio Masa, titular del ANSES en es momento y Amado Bodou quien era el encargado de dictaminar para el organismo".Por otra parte, Vale destacar que de aprobarse el proyecto y una vez suscrito el convenio entre las partes, el artículo 2° afirma que el Poder Ejecutivo "remitirá a la Legislatura el convenio en el plazo de 10 días hábiles a los fines de la ratificación legislativa".Luego, producido estos pasos, "la Caja de Jubilaciones reincorporará al régimen provincial a las amas de casa que dicen renunciar a dicha prestación o hayan optado por la jubilación nacional", tal lo manifiesta el artículo 3°.A la iniciativa se sumaron los diputados Jorge Kerz, Jorge Maier, Juan Domingo Zacarías, Daniel Bescos y Hugo Vázquez. Por su parte José Allende y José Cáceres, si bien no pudieron estar presentes ayer, se encuentran al tanto de dicha norma y alcances.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios