Jubilados juntaron firmas para exigir el 82 % móvil

Jubilados nucleados en la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA) realizaron en Paraná una radio abierta y recolectaron firmas para que se traten en el Congreso los proyectos que restituyen el 82 por ciento móvil, entre otros puntos.También piden que se garantice el mínimo, vital y móvil; que se levante la intervención en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami); y que se establezca un cupo del diez por ciento para todos los planes de vivienda, informaron a AIM.En el centro de la capital entrerriana se realizó una radio abierta y se juntaron firmas "en el marco de la jornada nacional que realizó la CTA, para conmemorar los 55 años de la Ley que estableció el 82 por ciento móvil, que en 1958 (Arturo) Frondizi promulgó, que se fue desdibujando con el tiempo y en el menemismo se la eliminó, por lo que hoy en día un jubilado percibe un sueldo que representa menos del 50 por ciento de lo que cobra un trabajador en actividad", indicó a esta Agencia el secretario de jubilados de la Central de Trabajadores de la Argentina Paraná, Carlos Levinez.En ese sentido, el militante social apuntó que las firmas que se recolectaron en toda la provincia son para que se traten en el Congreso de la República cuatro proyectos de leyes: la restitución del 82 por ciento móvil; que los jubilados no puedan cobrar por debajo del mínimo, vital y móvil; que se restituya el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami) a los jubilados, porque hoy está intervenida por el Estado, cuando es una obra asocial pública; y, la cuarta propuesta, establece que en todos los planes que realicen los gobiernos nacional, provinciales o municipales se otorgue un cupo de un diez por ciento en comodato para los jubilados".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios