A DÍAS DEL COMIENZO
Juegos Olímpicos de Tokio 2021: atletas destacados que se deben seguir

Ninguna lista de atletas olímpicos podría abarcar todas las historias de logros humanos que se exhiben en los Juegos Olímpicos de Verano. Pero si estás buscando algunos nombres de los mejores atletas de la actualidad que se presentarán en las Olimpiadas, aquí te damos a conocer los más importantes y atletas que puedes apoyar con tu código promocional de sportium que te genera increíbles beneficios y entretenidas oportunidades para aprovecharlos, siguiendo los Juegos Olímpicos. Simone Biles, Estados Unidos Biles, la gimnasta más condecorada de la historia, ha puesto el listón tan alto para sus contendoras en Tokio 2021, que tal vez nadie pueda superarla. Sus movimientos que desafían la gravedad, junto con su tremenda velocidad y poder, la diferencian de todos los demás, por millas. Simone ejecutó una bóveda tan avanzada técnicamente que otras gimnastas ni siquiera la intentaron, y recientemente, se alió con el título en el Campeonato de Gimnasia de los Estados Unidos. En los Juegos de Río 2016, Biles ganó cuatro oros: en el “all-around” o general, en el evento por equipos, la bóveda y en el ejercicio de suelo. Espere lo mismo, o más, de ella en Tokio, donde podría ser la primera mujer en 53 años en defender un título olímpico. Sunisa Lee, Estados Unidos En el 2019, su primer año como gimnasta de alto nivel, Lee dejó su marca como una de las favoritas para hacer el equipo de Estados Unidos y ganar una medalla en los Juegos de Tokio. Y si no fuera por el fenómeno que es Simone Biles, podría ser la estrella del equipo estadounidense en este momento. Lee, de 18 años, demostró su fortaleza en los Nacionales en 2019, ganando una medalla de oro en las barras desiguales pocos días después de que su padre sufrió una lesión en la médula espinal en una caída de una escalera. En los campeonatos del mundo de ese año, ganó una medalla de oro por equipos y dos medallas individuales: una de plata en el ejercicio de suelo y una de bronce en las barras desiguales. Serena Williams, Estados Unidos Esta es muy probablemente la última ronda olímpica para Williams, la tenista 23 veces campeona del Grand Slam. Williams, de 39 años, es una de las mejores tenistas de todos los tiempos, pero no ha ganado un torneo importante desde que dio a luz a su primera hija en el 2017. Le encantan los Juegos Olímpicos y disfrutaría de una medalla de oro más para ir con las cuatro que ya ha ganado. Naomi Osaka, Japón La tenista Osaka, que creció en Estados Unidos, pero es ciudadana japonesa, es posiblemente la estrella deportiva más grande de su país en este momento, una celebridad de megavatios cuyo cada movimiento es rastreado. Además de sus sublimes habilidades tenísticas, representa una nueva visión de Japón que abraza el multiculturalismo. No ha dicho cuándo regresará a la competición después de retirarse del Abierto de Francia, pero es posible que represente a Japón en el tenis. Simone Manuel, Estados Unidos Cuando la nadadora Manuel ganó los 100 metros estilo libre en los Juegos de Río, no fue solo una carrera emocionante que terminó en un calor muerto en un tiempo rápido. También fue historia, ya que se convirtió en la primera mujer afroamericana en ganar un evento de natación individual. Pulió sus credenciales como la nadadora más rápida del mundo con dos victorias en 100 estilo libre y una victoria en 50 estilo libre en los últimos dos campeonatos mundiales. En Tokio, se prevé que seguro gane oros en tres eventos de relevos. Eliud Kipchoge, Kenia Kipchoge es el mejor maratonista de la historia, el único hombre que corre un maratón en menos de dos horas, y básicamente se ha convertido en un Yoda que corre a distancia que habla en parábolas sobre el deporte y la vida: "Solo los hombres disciplinados en la vida son libres. Si eres indisciplinado, eres esclavo de tus estados de ánimo y de tus pasiones", es la filosofía de Kipchoge. También es el campeón defensor en el maratón olímpico, asi que se espera mucho de él en estas Olimpiadas. Justin Gatlin, Estados Unidos Gatlin, es un atleta especialista en pruebas de velocidad, es cinco veces medallista olímpico que ha cumplido dos veces suspensiones por dopaje, ha sido visto durante mucho tiempo como un villano en su deporte, justamente o no. Y, sin embargo, a sus 39 años, sigue ganando carreras y se niega a abandonar el deporte. Se llevó la medalla de plata en los 100 metros en los campeonatos del mundo del 2019 y literalmente ha mostrado pocas pruebas de desaceleración. Shaunae Miller-Uibo, Bahamas Miller-Uibo, tambien especialista en pruebas de velocidad, fue la abanderada bahameña en los Juegos Olímpicos del 2016, luego salió y ganó los 400 metros al superar a Allyson Felix. En lugar de defender su oro en los 400, Miller-Uibo ha decidido centrarse en ganar los 200 este verano en Tokio. Adam Ondra, República Checa Los mejores escaladores de roca del mundo generalmente están de acuerdo: Ondra es el mejor de todos. Pero, ¿puede ganar una medalla de oro? Ondra divide su tiempo entre el circuito de competición de paredes falsas, donde ha ganado muchos campeonatos mundiales, y las grandes paredes de roca real que lo hacen legendario entre los escaladores al aire libre. Seguramente será uno de los escaladores con oro olímpico y es por eso, que hay que seguirlo en estas olimpiadas. Yuto Horigome, Japón Horigome, de 22 años, es un skater que tiene la oportunidad de ser una de las mayores estrellas de Japón en los Juegos Olímpicos ganando medalla de oro en skateboarding. Horigome se encuentra actualmente (al 30 de julio de 2019) en el segundo lugar en el World Skate Ranking (Street) con 62,480 puntos. El ranking lo encabeza actualmente Nyjah Huston con 67.080 puntos. Japon tiene sus esperanzas en Horigome para ganar una medalla importante. Sanita Puspure, Irlanda Sanita Pušpure, nacida el 21 de diciembre de 198, es una remera profesional nacida en Letonia que representará a Irlanda. Es la actual campeona del mundo de remo único femenino ganando su título en el Campeonato Mundial de Remo 2018 en Plovdiv y defendiéndolo en el Campeonato Mundial de Remo 2019 en Ottensheim. Fue seleccionada como la única competidora de remo de Irlanda en los Juegos Olímpicos de Verano de 2012, donde no ganó una medalla. En mayo del 2016, se clasificó para el scull individual femenino en los Juegos Olímpicos de verano de 2016. Y seguramente en estas Olimpiadas, podrá ganar una medalla para su país.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios