POR ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA
Julio De Vido vuelve a prisión: tras el fallo de la Corte Suprema, ordenaron su detención por la Tragedia de Once
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/de_vido.avif)
El ex ministro de Planificación Federal tendrá que presentarse en Comodoro Py el jueves a las 10 luego de que quedara firme su condena
Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme su condena por la Tragedia de Once, el Tribunal Oral Federal N° 4 ordenó la detención del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, condenado a cuatro años de prisión por administración fraudulenta.
El exfuncionario kirchnerista deberá presentarse en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 este mismo jueves a las 10 para que se haga efectiva su reclusión, cuyas condiciones específicas aún se desconocen.
La orden de detención fue firmada este martes por la tarde por el juez del TOF N° 4 Ricardo Basílico. Ahora se espera que la defensa pida que De Vido acceda a un régimen de prisión domiciliaria, ya que tiene más de 75 años.
Más temprano este martes la CSJN, con la firma de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó por inadmisibles los recursos presentados por la defensa de De Vido -que pedía su absolución- y por la Fiscalía, que buscaba aumentar la condena del exministro.
Puede interesarte
“En tal sentido, en función de lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco de los legajos referidos, ha adquirido firmeza la condena impuesta a Julio Miguel De Vido por lo que, conforme las previsiones del art. 375 del Código Procesal Penal Federal, corresponde proceder con su ejecución”, resolvió el juez Basílico.
De Vido no había estado detenido en el marco de la causa en la que se juzgaron las responsabilidades en torno a la tragedia ferroviaria que se cobró la vida de 52 personas y dejó más de 700 heridos. En el juicio lo absolvieron por el delito de estrago culposo y lo condenaron solamente por no haber controlado debidamente el uso de los fondos públicos asignados a Trenes de Buenos Aires (TBA).
Fuente: Infobae
