LOS PUNTOS PRINCIPALES QUE TRATARON
Junto a funcionarios uruguayos, se realiza un encuentro binacional de Turismo en Gualeguaychú

En horas del mediodía se realizó una conferencia de prensa donde expusieron funcionarios del área de Turismo de Soriano (República Oriental del Uruguay), Gualeguaychú y Pueblo Belgrano. Se trataron varios temas, como fortalecer el vínculo entre ambos países en la región, agilizar los pasos fronterizos y que tanto las ciudades uruguayas como argentinas sean un punto donde los turistas se queden, y no sólo las utilicen como lugar de paso para ir a Punta del Este.
Los funcionarios y prestadores turísticos de la ciudad y de Pueblo Belgrano que trabajan en alojamientos y en gastronomía, aguardaron a los funcionarios uruguayos del área de Turismo de Soriano en la zona de los obeliscos, donde luego tomaron una foto grupal.
Posteriormente se dirigieron al Hotel Aguay, en donde ofrecieron una conferencia de Prensa para luego continuar con las actividades previstas como una recorrida por el río, museo del carnaval y demás atractivos que tiene los 365 días del año la ciudad.
Al respecto, la presidenta del Consejo Mixto de Turismo Pía Gavagnin destacó que “esta es una acción conjunta entre la Municipalidad de Gualeguaychú, de Pueblo Belgrano y la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos para que las autoridades y prestadores de turismo del Uruguay conozcan todo lo que ofrece nuestra zona y de esa manera presentar distintos paquetes y ofertas, que es lo que Gualeguaychú tiene para que la gente pase unos días, más allá de los habituales tour de compras. La idea es la de integrar la actividad comercial con la turística", remarcó.
"Este miércoles los funcionarios uruguayos realizan un city tour por el río y el Museo del Carnaval, para conocer de primera mano que es lo que Gualeguaychú tiene para ofrecer. Paquetes de una, dos o más noches para aprovechar todo lo que la zona ofrece como los ya mencionados paseos por el río, museos, termas y demás”, resaltó la funcionaria.

Por su parte, la directora de Turismo de Soriano Elena Laguzzi aseguró que “se trabaja en conjunto para las promociones de uno y otro lado que celebramos y mucho, teniendo en cuenta que no hay problemas para pasar la frontera, más allá de algunas situaciones a mejorar”.
"Estamos retomando las acciones en conjunto promocionando tanto para los entrerrianos como el departamento Soriano toda la oferta turística. Y que los uruguayos además de los tour de compra se hospeden, pasen unos días en Gualeguaychú y Pueblo Belgrano disfrutando de la naturaleza y la cultura”, afirmó.
Planteó que "en ambas orillas contamos con algo similar, cada uno con su idiosincrasia, lo que hace un poco la diferencia. Entiendo que apostando al desarrollo económico de ambos territorios y reteniendo al turista que en nuestro caso con muchos turistas argentinos que pasan al Este se queden unos días en nuestra zona, aprovechando que tenemos una náutica excelente con tres ríos (Negro, San Salvador y Uruguay) que contamos en el departamento y otros atractivos como festivales y demás”, concluyó.
Pueblo Belgrano, con al mira puesta en las vacaciones de invierno
La directora de Turismo de Pueblo Belgrano Soledad Weimer, consultada por Ahora ElDía sobre el movimiento turístico en la vecina localidad, señaló que “estamos trabajando duro, aguardando el inicio de las vacaciones de invierno y en esta ocasión, por el encuentro, trabajando fuertemente para atraer al turismo de la República Oriental del Uruguay”,
Indicó que en este momento “lo que más vemos son los tour de compras y viajes ida y vuelta en el día, razón por la cual estamos elaborando estrategias en conjunto. La semana pasada estuvimos en el Uruguay, concretamente en los departamentos de Río Negro y Soriano, donde nos presentamos para trabajar con las agencias de viaje y turismo y sumar otras propuestas a los paquetes turísticos que ellos tienen. Ahora nos toca recibirlos a ellos, conocer sus propuestas y que conozcan un poco más que es lo que tiene nuestra región”, destacó.
Volviendo a Pueblo Belgrano, señaló que es “un destino anfitrión con una amplia propuesta de alojamiento como bungalow, cabañas, Appart, que cuentan con una serie de propuestas para que la familia pueda pasarla muy bien en lugares con parques, jardines, además tenemos establecimientos que están sumando spa, sauna jacuzzi como una nueva oferta. Es decir que la propuesta sea completa en el lugar, a lo que se suma el turismo activo y recreativo”.
Recordó que “verano la demanda fue altísima y ahora estamos dedicados a que las vacaciones de gobierno se potencien, laburando codo a codo con el sector turístico”, y valoró que “en este 2022 se cumplen 10 años de la ordenanza de regulación de alojamientos turísticos y podemos hablar que tenemos el ciento por ciento del padrón habilitado y homologado por la provincia”.