LUCHA CONTRA EL COVID
Junto a Alberto Fernández, Bordet define los detalles del plan de vacunación

Todos los gobernadores mantendrán un encuentro conjunto con el presidente en el que definirán los detalles del operativo nacional de vacunación que arranca la semana próxima y abarca todo el país, destinado en la primera etapa a personal médico.
El presidente Alberto Fernández se reunirá este sábado con los gobernadores de todo el país para terminar de definir la campaña de vacunación en cada una de las 24 jurisdicciones tras la llegada a la Argentina de las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V. El encuentro, que está programado en forma virtual, se realizará durante la tarde, y será el puntapié inicial para comenzar con el proceso de inoculación a nivel nacional, calificado como una "epopeya" por el presidente Fernández, dado que llegará a cada rincón de los 2,78 millones km² de superficie que tiene la Argentina. Las 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron el jueves a Ezeiza son parte de la primera etapa del proceso de inoculación, que está dirigido a personal de salud de todo el país. Por su parte, los Gobernadores expresaron su satisfacción y expectativa por la llegada al país de las 300.000 primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V, que marca el inicio del operativo de inmunización que se realizará en todo el país a partir de la semana próxima y que este sábado tendrá un momento clave a partir del encuentro que los mandatarios provinciales mantendrán con Alberto Fernández para coordinar su distribución. El gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet manifestó que "la llegada de la vacuna Sputnik V abre un espacio de esperanza ante al dolor que causa la pandemia". El mandatario entrerriano felicitó al presidente Fernández, al ministro de Salud, Ginés González García y "a todo el Gabinete nacional por este gran logro". "Con trabajo, unión y solidaridad vamos a reconstruir la Argentina", concluyó Bordet, que será parte del encuentro de esta tarde junto al presidente.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos comenzó esta semana la distribución de freezers en diferentes ciudades, que permitirán garantizar la refrigeración y cadena de frío de las vacunas contra el coronavirus. Las primeras 20 unidades de refrigeración se entregaron a los hospitales San Martín de Paraná, Delicia Masvernat de Concordia, y Santa Rosa de Villaguay, y continuará en los próximos días en los efectores de salud de otras localidades. El subsecretario de Redes Integradas de Salud, Marcos Bachetti, destacó la "celeridad con la que se ha diseñado el operativo" y recordó que equipos técnicos del área de Bioingeniería realizaron pruebas para asegurar "el correcto almacenamiento y conservación" de las dosis.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios