Jurado: “está probado que mi defendido no estaba presente en el hecho”

El abogado defensor de Hugo "El Indio" Del Valle, Raúl Jurado, le aseguró a la jueza Mariela Rojas que su defendido es inocente, a tal punto que "en caso de que se le de una pena, moralmente no podría seguir con la abogacía". El fiscal Mauricio Derudi mantuvo la acusación y solicitó 2 años y 7 meses de prisión de cumplimiento condicional.Carlos RieraDel Valle está imputado de "portación ilegítima de arma de fuego de uso civil condicional, abuso de arma y daño simple" contra Miguel Icardo, por un hecho ocurrido el 10 de marzo de 2010. Trabajadores del taller de frenos ubicado en calle Luis N. Palma lo señalaron como el presunto autor de los disparos, mientras que testigos convocados por la defensa afirmaron que no estuvo a bordo del auto en el que se encontraban los agresores.Ayer por la mañana se desarrolló la audiencia de alegatos, donde el representante del Ministerio Público Fiscal mantuvo la acusación. En primer término, recordó la materialidad de los hechos, donde fue herido Miguel Icardo y murió su perro ovejero belga.Aseguró que la versión de los testigos es la que se adapta a lo que realmente ocurrió porque coincidieron en que el imputado era el autor de los disparos. Todos coincidieron en el relato, en el horario en que se produjo, en el auto en el que se conducían los agresores y que quién disparó se encontraba en el asiento del conductor. "Todo esto da credibilidad a esta versión", señaló Derudi.Por otro lado, manifestó que en la versión de los hechos del imputado se trató de buscar sustento en los testigos. Ellos no pudieron precisar la fecha en la que Del valle estuvo en Urdinarrain, e incluso, dos de ellos manifestaron no recordar nada.Aseguró que hay falsedad en los dichos de Raúl Aranda y Carlos Bentancourt, dos que estuvieron presentes arriba del auto y que desvincularon a Del Valle del lugar de los hechos. "Las contradicciones en los relatos son muestras de que se conducieron con falsedad", puntualizó.Finalmente, y tras enumerar sus pruebas, solicitó que Del Valle sea encontrado penalmente responsable de los hechos que se le acusan y solicitó una pena de 2 años y 7 meses de prisión de cumplimiento condicional. "Causa armada"Por su parte, Raúl Jurado hizo hincapié en el tiempo que transcurrió desde que se originaron los hechos hasta la actualidad: 3 años, 3 meses y 6 días. Indicó que al año, su defendido fue citado a indagatoria y que fue imputado en junio de 2011. "No es serio lo que ha ocurrido", manifestó y agregó que por lo que se ha hecho en este tiempo es suficiente como para que el solicite la absolución.Posteriormente hizo un detalle de los testigos que lo vincularon a Del Valle como el autor de los disparos. Señaló que la víctima, Miguel Icardo, dijo durante el juicio: "yo no dije que fuera él (Del Valle), dije que era parecido". Además remarcó que lo describió con pelo corto al rape y en la foto sacada en policía al día siguiente lo muestra con el pelo largo.Luego recordó lo que dijo Matías Icardo, hijo de la víctima. Manifestó que "tenía motivos suficientes para imputarlo a Del Valle por una pelea que había tenido con un amigo suyo". Sobre los dichos de Carlos Lascours, Jurado remarcó que en un principio dijo no ver quién disparó y en el juicio señaló a Del Valle, por lo cual solicitó una investigación por falso testimonio.Trajo a la Sala la declaración de Ángel José Icardo que en forma textual dijo: "Matías tiró el nombre de Del Valle y todos lo repetimos". Por último, recordó que Joaquín Melchiori, otro delos mecánicos del taller, tampoco pudo precisar quién disparó.A todo esto el Fiscal preguntó: por qué no se incriminó a Aranda si había sido con él con quien Matías Icardo había tenido problemas instantes previos. Además, en caso de que Matías Icardo hubiera tenido motivos, qué motivos tenía el resto del personal del taller para incriminar a una persona que no conocían.Jurado aseguró que "es una causa armada" en los expedientes y explicó su teoría. Volvió a criticar la instrucción de la causa y mencionó que su defendido siempre estuvo a derecho, declarando siempre que ese día estuvo en Urdinarrain y que no se llamó a los testigos apenas ocurrido el hecho.Durante el desarrollo del juicio, en la primera audiencia, otro de los hijos de la víctima, Nahuel Icardo, dijo que una vez ocurrido el incidente con Aranda fue a hacer la denuncia. Jurado detalló que esa denuncia se realizó a las 23.55, mientras que la que realizó su hermano por los disparos fue a las 22.50. "Esto demuestra que es una causa armada", dijo Jurado. Derudi respondió que cuando Nahuel estaba en la comisaría escuchó lo que había pasado, se fue y volvió a radicar la denuncia más tarde.La jueza Mariela Rojas escuchó y anotó debidamente cada uno de los puntos más importantes de los alegatos y fijó para el próximo lunes a las 12 la audiencia para la lectura de la sentencia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios