Juró el nuevo Juez de Garantías y la titular del nuevo Juzgado de Familia
Tobías José Podestá tomó su cargo adquirido por concurso en el Juzgado de Garantías y Transición N° 1 de Gualeguaychú, que subrogaba Mario Figueroa. Susana Rearden fue designada por el Superior Tribunal a cargo del nuevo Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes de Gualeguaychú.El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Emilio Castrillón, acompañado de los Vocales, Daniel Carubia, Claudia Mizawak y Miguel Ángel Giorgio, tomó Juramento y puso en posesión del cargo a nuevos jueces de las localidades de Gualeguaychú, Gualeguay y Villa Paranacito.El acto se realizó el martes por la mañana en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú y fueron puestos en posesión de su cargo Sebastián Eduardo Salem, designado Juez de Paz de Gualeguay, Abel Alfredo Rodríguez, como Juez de Paz de Villa Paranacito, Sebastián Elal como Juez de Garantías y Transición N° 2 de Gualeguay, Tobías José Podestá, designado Juez de Garantías y Transición N° 1 de Gualeguaychú, y como Jueza a cargo del Despacho del nuevo Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes N° 2 de Gualeguaychú, Susana María Graciela Rearden, que fue designada por el STJ mediante Acuerdo General N° 24/18 del 14 de agosto pasado, punto 2°, quien hasta el momento se desempeña como Secretaria N° 1 del Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes de esta ciudad. Finalizando el acto, Castrillón resaltó que se está en un camino de superación para poder brindar un mejor servicio de justicia. Destacó la función que llevan adelante los Jueces de Paz en la atención de los problemas cotidianos y la búsqueda de la armonía en la sociedad. Señaló también que se están desarrollando las entrevistas correspondientes a los concursos para la cobertura letrada de las Secretarías de los Juzgados de Paz de toda la provincia.Destacó el trabajo desarrollado por Gualeguaychú para tener su segundo Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes, hasta que la decisión de la Legislatura y del Gobernador de la provincia posibilitaron su creación, con lo que se brindará un servicio de justicia más óptimo.También informó a los presentes que hizo entrega al intendente Esteban Martín Piaggio, de la misma manera que ya lo hiciera con el Gobernador, del Anteproyecto del Edificio de Tribunales de Gualeguaychú, construcción, que por su envergadura, requiere para su ejecución del aporte de un crédito internacional.Resaltó que "la justicia únicamente tiene un norte: prestar el servicio en las mejores condiciones posibles, y que la gente nos crea y se sienta protegida, y cuando tenga que denunciar no crea que está perdiendo tiempo".Indicó que desde el STJ se viene trabajando para acortar los tiempos del proceso, "lograr la oralidad en los procesos civil, laboral y de familia hará posible que en un corto plazo se logre este objetivo, para el cual es fundamental la tarea de los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial". Nuevo vehículo para la jurisdicción Gualeguaychú Luego de culminado el Acto de Juramento, el Superior Tribunal de Justicia hizo entrega a la Jurisdicción Gualeguaychú de una camioneta Chevrolet 510. Gustavo Britos, presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, en su carácter de magistrado a cargo de la Superintendencia de la jurisdicción Gualeguaychú, recibió la unidad y el "Reglamento de Uso de Vehículos Oficiales".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios