Juventud cerró un gran año con entrega de trofeos y medallas

El sábado, en las instalaciones de la Escuela del club, se llevó a cabo la Fiesta de Cierre de Año en la que fueron reconocidas las categorías campeonas, los cuerpos técnicos y el trabajo de padres y colaboradores. Se destacaron a los mejores compañeros y hubo sorteos durante toda la noche. El fútbol infanto-juvenil del Club Deportivo Juventud Unida tuvo su noche de cierre de año. El sábado, en el patio de la Escuela N° 200, se llevó a cabo la fiesta en la que se entregaron trofeos, medallas, premios destacados a los mejores compañeros de cada categoría y a quienes tuvieron mejor asistencia durante el año.También fue reconocido el inestimable trabajo de los delegados del club y del grupo de padres que incansablemente dedican horas de su tiempo para hacer de Juventud Unida un lugar cada vez mejor para los cientos de chicos y jóvenes que contiene la institución."Juventud Unida forma jugadores capaces de responder a los retos deportivos. Pero principalmente promueve el desarrollo integral y armónico con los demás, consigo mismo y con su entorno. El deporte y la recreación son prácticas fundamentales para la formación de aptitudes, capacidades, destrezas y hábitos", expresó Alejandro Fernández -reconocido colaborador y responsable de la "voz de estadio"-, quien condujo el evento junto a Rocío Delfino, parte del grupo de padres que organizó la fiesta.Con la premisa de premiar el compromiso y la formación de buenas personas, más allá de lo estrictamente deportivo, se distinguieron a los "mejores compañeros" y a quienes tuvieron "mejor asistencia" durante el año, en cada una de las categorías del club.Además, se hizo entrega de plaquetas a los delegados del fútbol infanto-juvenil Silvio Piculio y Marcelo Olano, al tiempo que se distinguió a cada uno de los profesores que trabajan con las categorías oficiales y promocionales."Ellos tienen la tarea de acompañar sueños, de crecer con ellos en la diversión e inocencia que tiene el juego a esta edad", indicaron los presentadores antes de recibir a todos los "profes" que se ganaron el cerrado aplauso de los padres y familiares que llenaron el lugar.Por otro lado, antes de los sorteos de las pelotas, camisetas y otros premios, fueron distinguidas las tres categorías campeonas: los chicos de la 2001, 2002 y 2003 recibieron sus galardones y volvieron a gritar el "dale campeón" junto a sus familiares.La celebración contó con el acompañamiento del director técnico y un grupo de jugadores del Nacional B, quienes hicieron entrega de medallas y trofeos. Norberto Acosta junto a Matías Marchesini, Juan Domingo Sánchez y Rubén Piaggio aportaron en este sentido su granito de arena y despertaron más de una sonrisa de admiración entre los más chicos.Los límites los pone uno Uno de los momentos más emotivos que tuvo la fiesta fue el de las menciones especiales. Acompañados por sus familias, Tahiel Frías (2005) y Tomás Castell (2002) recibieron el premio al esfuerzo y el compromiso. El primero llega a entrenar a Gualeguaychú desde Villa Paranacito, mientras que el segundo lo hace desde Ceibas. En colectivo, en auto y muchas veces a dedo junto a algún familiar, los chicos hacen lo imposible por estar en cada práctica, a la par de sus compañeros y por ello fueron distinguidos la noche del sábado.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios