
El dirigente urribarrista de Crespo requirió al Tribunal Electoral que proceda a nombrarlo diputado. Dijo que la salida del sindicalista lo tomó por sorpresa. Salas, por su lado, continúa con su reclamo. El ex intendente de Crespo (1987-91) y ex diputado nacional (1993-97), Rolando Kaehler asegura que se enteró "por los diarios" de la decisión del dirigente del gremio de la carne, Aníbal Brugna, de desistir en su intento por ingresar a la Cámara de Diputados de la provincia para ocupar la banca que en abril dejó vacante José Cáceres, cuando renunció para asumir como ministro de Desarrollo Social del gobierno de Sergio Urribarri.Brugna, como candidato en el lugar 16 de la lista del Frente Justicialista para la Victoria en las elecciones de 2007, era el primer suplente para reemplazar a Cáceres. Pero las demoras de más de cuatro meses que se produjeron para su asunción -a consecuencia del reclamo efectuado por Cristina Salas (lugar 18 en la lista) para acceder a la banca vacante invocando el principio de equidad de género- determinaron que el viernes anunciara su renuncia, haciendo responsable de las dilaciones al presidente de la Cámara, Jorge Busti.Con Brugna afuera, sigue en la lista Kaehler, que fue como candidato en el lugar 17 de la lista justicialista. Mientras Salas responde políticamente a Busti, que lidera el Peronismo Federal en Entre Ríos, Kaehler -como Brugna y como Cáceres- está enrolado en el urribarrismo.El dirigente de Crespo mantuvo un bajo perfil en los últimos tiempos, cuando salió de la escena provincial de la política. Su último paso por la función pública fue como secretario de la Producción de la Municipalidad de Crespo, entre 2003 y 2007. Hace dos años que trabaja, en condición de contratado, junto a Carlos Molina en la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos, creada por Urribarri para recuperar y mejorar la infraestructura ferroviaria en la provincia.Explicó que hasta ahora no había hablado públicamente por "prudencia" y "respeto a los pasos de la Justicia" y se excusó de efectuar más consideraciones sobre un hecho -la renuncia de Brugna y en particular las fuertes críticas a Busti- que había sido promovido desde el oficialismo como parte de la dura pelea interna que libran el Gobernador y su antecesor. Próximo trámite En ese contexto de prudencia, Kaehler confirmó que el lunes efectuó una presentación por escrito al Tribunal Electoral provincial a los fines de que "se me extienda el diploma de diputado provincial, ante lo que han difundido los medios".El Tribunal aún tiene que darle intervención a Kaehler en la disputa abierta por Salas para ocupar la banca por aplicación del artículo 17 de la Constitución (equidad de género) incorporado en la reforma de 2008.El Tribunal ya había rechazado la petición, pero Salas interpuso un recurso extraordinario de inconstitucionalidad que, de prosperar, le permitiría al Superior Tribunal de Justicia (STJ) rever la resolución del Tribunal Electoral.El planteo ya pasó por manos del procurador general del STJ, Jorge García, y ahora el Tribunal Electoral tendrá un plazo de 45 días para resolver.De esta última novedad no estaba al tanto Oscar Basigaluppe, el abogado de Salas. Entiende que la causa "va a seguir siendo la misma" y no se verá afectada por el paso al costado de Brugna.En caso de que tenga éxito en su planteo, Salas irá al STJ para que se defina si lo que dispuso el Tribunal Electoral en su contra se ajusta a la Constitución. En tal caso, los dos vocales del STJ que integran el Tribunal Electoral, Leonor Pañeda y Daniel Carubia, y que ya se pronunciaron en contra de Salas, deberían ser subrogados.La decisión de la ex concejal de Concordia es no parar hasta la Corte Suprema de Justicia, para lo cual primero debe producirse sentencia del máximo tribunal entrerriano.
Página Política