Kirchner respaldó el gobierno de Urribarri y reveló que una encuesta lo da ganador en la provincia

La comitiva oficial fue recibida por el gobernador Sergio Urribarri y el intendente de Concordia Gustavo Bordet y se dirigieron al Corsódromo, para llevar adelante el acto, en el cual se entregaron 9.450 netbook, en el marco del Programa Conectar Igualdad.
En tanto, la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, permaneció en Buenos Aires, a la espera de sus pares miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que llegarán para la reunión de urgencia convocada en respaldo al presidente de Ecuador, Rafael Correa, tras el intento de golpe de Estado que sacude a su país.
En el acto, el mandatario entrerriano, manifestó su "orgullo" al recibir "en esta provincia, en esta ciudad, Concordia, a un compañero y amigo, a alguien que lidera con Cristina, este proyecto de dignidad nacional, que le ha dado una mano enorme a la provincia, desde el 25 de mayo de 2003", en referencia al presidente del PJ, Néstor Kirchner.
Hizo especial hincapié en la situación de Ecuador, al afirmar: "No permitimos en Latinoamérica ningún golpe de estado más". Y agregó que le ha dicho a "la presidenta que este pueblo entrerriano está al lado de ella, en cada momento".
La calificó, en este sentido, a Cristina Kirchner de "Presidenta coraje" ya que "se ha enfrentado con valentía y les ha hablado a los países desarrollados".
"Este proyecto nacional fue el que más ayudó en la historia de este pueblo entrerriano. En cada pueblo está la mano de este proyecto, ya que lo estamos haciendo juntos, tanto gobierno nacional, provincial, intendentes. Esta gestión tiene su marca", apuntó el gobernador Urribarri.
Aseguró que "tal vez, alguien mañana me tilde de exagerado, pero nunca nadie ha ayudado a cambiar la realidad de Entre Ríos, como ha ayudado este gobierno nacional". Confesó que, con el matrimonio Kirchner, "no sólo compartimos lealtad, sino la visión positiva del mundo y de la vida". Dijo sentirse "orgulloso" y pidió que "Dios quiera que pueda agradecer al máximo, con militancia y trabajo, este proyecto nacional".
"A esta Entre Ríos la estamos recuperando entre todos los entrerrianos, radicales, peronistas, vecinalistas", manifestó.
Volvió a insistir en que "nunca en la historia de la Argentina, un proyecto nacional de dignidad como éste, provocó serias grietas en el poder de nuestro país, y reasignó recursos para dignificar a millones de argentinos".
En el inicio de su discurso, el ex Presidente Néstor Kirchner aconsejó al gobernador: "Le digo la gobernador que tenga paciencia, que soporte cualquier agravio o descalificación con calidad cristiana, porque él fue funcionario del gobierno anterior".
"Los entrerrianos saben que todas las inversiones más importantes que se hicieron en los cuatro años pasados fueron con dineros que se aportaron del gobierno nacional para todos los entrerrianos, sin mirarle el color político", arremetió. "Todo lo que hicimos por los jubilados, todavía se está haciendo la ruta 14, pavimento, la planta de agua de Paraná también lo hicimos con fondos nacionales, sin ningún tipo de condición, porque son hermanos entrerrianos", redondeó.
Luego, confió que la Presidenta le dijo hoy, casi con lágrimas en los ojos, porque no pudo viajar porque tiene que recibir a los presidentes miembros de la Unasur, que "los abrace fuertemente" y confirmó: "Va a venir pronto a Entre Ríos, con solidaridad y con inversiones".
Además, "la Presidenta también me dijo que aparte de los 5.000 puestos de trabajo, que Alicia (Kirchner) busque la forma de dar 2.000 planes más para los municipios más chicos" de la provincia.
Por lo demás, Kirchner resaltó "el coraje de la Presidenta defendiendo miles y miles de millones de pesos" y también habló del coraje que tuvo al implementar la Asignación Universal por Hijo y promover la sanción de la Ley de Medios. Sobre esta última norma, planteó: "Dios quiera que la pueda implementar en su totalidad, porque es fundamental que todos puedan hablar, los que piensan como nosotros y los que no, porque todo fortalece la democracia".
"Nosotros también convocamos, porque los amamos, a aquellos que no piensan como nosotros. Queremos que todos juntos sigamos construyendo la patria del amor", añadió al respecto.
El senador también habló del intento de golpe de Estado contra Rafael Correa y pidió "un fuerte aplauso a Ecuador, a Correa y a la democracia ecuatoriana". A la vez que lanzó: "Desde acá nosotros aprendimos la dura lección de la historia y sabemos que hoy todos los sectores están en la defensa de la democracia". Sin embargo también comentó que en el país: "Sabemos lo que sufre la democracia con la máquina de impedir" que es el Congreso, y propuso otro saludo para la primera mandataria: "Hagámosle llegar un fuerte aplauso de amor, porque está trabajando por toda América Latina".
Por otro lado, sobre el final de su intervención, Kirchner anunció que según una encuesta de Ibarómetro, que llegó a sus manos, "el gobernador está ganando por más de 11 puntos la Gobernación en Entre Ríos. Y también estamos muy bien en el orden nacional".
Finalmente le aconsejó a Urribarri: "Siga trabajando por su pueblo, y en el trabajo que realice sepa que tiene legisladores que están trabajando por Entre Ríos. Viva la patria, viva Argentina y viva Ecuador", cerró. (El Once)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios