
El sábado 4 de septiembre se realizará el congreso provincial del radicalismo. La Mesa está presidida por Luis Kirpach, referente de Villa Paranacito. Adelantó a Radio Cero que "el tema fundamental a debatir es la reforma de la Carta Orgánica puesto que entró dentro del orden del día en el congreso anterior".Por Rubén SkubijAllí se creó una comisión con congresales, designados, para empezar a analizar distintos puntos. "Algunos, porque deben adaptarse a la Constitución reformada; y por otro lado, teníamos pensado mejorar nuestra Carta Orgánica".- Cómo afiliado tiene una posición tomada. ¿Está de acuerdo con el ítem distrito único?Ingresaron dos o tres proyectos con respecto a la reforma, por ejemplo lo que indica el Art. 95 de la lista de diputados que es uno de los puntos a reformar. Hay que adaptar la lista por el cupo de género. Esto hace que, cómo está armada, tendría algunos inconvenientes.Han avanzado algunos amigos en la comisión con proyectos, indudablemente que vienen a través del sector de Benedetti donde apuntan a un distrito único completo.-¿Con qué objetivo, entiende Ud.?La Carta Orgánica establece cinco lugares para el distrito único. Los primeros del primero al quinto, y el sexto subsiguiente hasta el 34. Hoy por hoy estaríamos hablando hasta el 18 que podrían entrar al caso de ganar.Son por el ordenamiento según los resultados de las elecciones anteriores y como salió posicionado cada departamento.Plantearon proyectos en ese sentido lo que nos hizo poner en alerta porque si se aprueba lo del distrito único para diputados, el sector que lleva a gobernador pone todos los nombres para los 18 lugares.Necesitamos reglas claras, de allí que es la diferencia abismal que nos separa porque no se respeta lo que es la decisión interna, o de los referentes, o de los acuerdos que se puedan hacer en los departamentos.- Queda claro que del primero al quinto lugar lo designa el candidato a gobernador. En la Carta Orgánica que tenemos vigente sí, esto lo saben todos los radicales. El sector que propicia la candidatura a gobernador -y gana en las internas- pone los primeros cinco y el resto los departamentos.Benedetti salió a afirmar que él no está de acuerdo con un proyecto que cambie este punto lo que nos da una tranquilidad porque las personas que están en la Comisión de Reforma de la Carta Orgánica no dicen eso, van con proyectos de distrito único completo.Nos satisface porque frena un avance muy preocupante que se da para los radicales, no respetaba la voluntad de los departamentos para resolver los candidatos. Esto era algo que podía quebrar al radicalismo en dos.Hoy estamos en una posición intermedia porque vamos con un proyecto que plantea el primero como distrito único y que los departamentos grandes como Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y Paraná tengan lugares preestablecidos expectantes, pero también resuelvan sus candidaturas a diputado en los departamentos.-¿Habrá elecciones internas para gobernador? Benedetti ya se encamina a una candidatura. ¿Arturo Vera también lo hará? Todavía falta tiempo, nosotros lo decidiremos. Tenemos una convocatoria interna de autoridades partidarias que se va a oficializar el 5 de octubre y el 31 de octubre se votaría.La de gobernador está un poco más lejos, trataremos de buscar los consensos necesarios para hallar un entendimiento. Pero, bueno, todos sabemos que en esto el radicalismo es muy democrático y cuando no nos ponemos de acuerdo, lo deciden los afiliados.